Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cárteles mexicanos inundan de fentanilo a EU, según la CBP

Prácticamente todo el fentanilo incautado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) entra por México.

En lo que va del año fiscal 2025, entre octubre 2024 y enero 2025, la oficina ha reportado que en total ha decomisado 5 mil 585 libras (alrededor de 2 mil 533 kilogramos) de fentanilo en todo el país.

Del total, 5 mil 412 libras (2 mil 454 kilogramos) fueron incautadas en la frontera con México, lo que representa 96.9 por ciento.

Por el contrario, la oficina reportó que en la frontera con Canadá ha decomisado 10.4 libras (alrededor de 4.71 kilogramos) en este mismo periodo, lo que es apenas 0.18 por ciento del total.

En cuanto a las costas de Estados Unidos, o incluso en el interior del país, la CBP ha reportado el decomiso de 162 libras (73.4 kilogramos) de fentanilo en el año fiscal 2025, lo que representa 2.9 por ciento del total de los decomisos.

Los primeros resultados de este nuevo periodo son consistentes con los datos reportados por la CBP durante el año fiscal 2024, cuando reportó el aseguramiento de 21 mil 889 libras (9 mil 928 kilogramos) de fentanilo en todo el país.

El 96.6 por ciento, es decir 21 mil 148 libras (9 mil 592.5 kilogramos) de fentanilo fueron detectados en la frontera con México.

Por el contrario, apenas 43 libras (19.50 kilogramos) fueron incautadas en la frontera con Canadá, apenas 0.19 por ciento, y 698 libras (316.60 kilogramos) de la droga fueron decomisadas en las costas o al interior del país, lo que representa 3.18 por ciento del total.

Incluso al ver las cifras reportadas durante el año fiscal 2023, es notable la diferencia entre la cantidad de droga que entra a Estados Unidos desde México en comparación con el resto de las fronteras.

En total, en este periodo la CBP decomisó 27 mil 23 libras (12 mil 257.42 kilogramos) en total, de los cuales 26 mil 718 libras (12 mil 119.08 kilogramos) fueron detenidos en la división con México. Esto es 98.87 por ciento del fentanilo decomisado a lo largo de este tiempo.

Por el contrario, únicamente 2.48 libras (1.12 kilogramos), lo que es 0.01 por ciento, fue decomisado en la frontera con Canadá, y 302.5 libras (137.21 kilogramos), 1.12 por ciento, por las costas o en el interior del país.

Fentanilo dispara las muertes en EU

La adicción al fentanilo es una de las preocupaciones importantes del gobierno estadounidense, esto por las muertes que ha generado la adicción a este químico.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha alertado que más de 107 mil personas perdieron la vida por sobredosis de drogas en 2023, y casi 70 por ciento de esas muertes se atribuyó a opioides como el fentanilo.

Con información de El Financiero


 

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes