Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pensión IMSS: ¿Qué hago si no la recibí o fue una cantidad diferente?

Si eres pensionado por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no recibiste un pago de alguna mensualidad o te dieron un monto diferente al debido, no te preocupes, puedes solicitar tu pago o la aclaración del monto recibido, si quieres hacerlo, aquí te decimos cómo hacerlo.

¿Qué hacer si no depositan la pensión IMSS?

Si necesitas metes un reclamo porque no recibiste la pensión del mes o fue un monto diferente, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con una pensión a cargo del Gobierno Federal y pagada a través del Instituto.
  • Que la pensión se encuentre vigente.
  • Acreditar que no se recibió el pago de la mensualidad o que fue diferente a la estipulada.

Si cumples con los anteriores requisitos, debes de juntar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente, original y copia. 
  • Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS que contenga el Número de Seguridad
  • Social (NSS) de la persona interesada, original y copia. 
  • Registro Federal de contribuyentes (RFC) con homoclave, original y copia. 
  • Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas o reclamo de diferencias en la pensión, este documentos lo entrega llegando el personal del IMSS y se le proporciona a la persona interesada para su firma.

Una vez que cuentes con todo lo anterior, debes acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), en tu subdelegación de adscripción, y dirigirte a la ventanilla de "Control de Prestaciones Económicas", recuerda que la mayoría cuentan con un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Si aún tienes dudas sobre este trámite, puedes acudir a tu UMF más cercana o llamar al teléfono 800 623 23 23 opción 3 “Pensionados” para que un trabajador del IMSS te ayude respondiendo tus preguntas. 

Con información de Informador.mx

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes