Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Celebra la Cruz Roja su 115 aniversario y 80 años de brindar servicio en Chihuahua

Esta mañana se presentó un evento para celebrar el 115 aniversario de la Cruz Roja Mexicana y el comienzo de la colecta nacional 2025.

En este evento se contaron experiencias de algunos paramédicos así como el reconocimiento de otros por su larga trayectoria en la Cruz Roja, dentro de el mensaje se invitó tanto a la ciudadanía como a las Instituciones a participar en esta colecta para seguir atendiendo a quienes más lo necesiten.

En el lugar estuvieron presentes el Delegado Estatal de la Cruz Roja,  Oscar Armando Corral Pérez, la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias, Clara Luz Amaya Villalobos, la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Myriam Hernández Acosta, la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán. 

Además de la Diputada Local Jael Argüelles en representación de la Presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, José Antonio Zamudio González, Delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, el Maestro Gabriel Eguiarte Frunss, Director General del DIF Estatal y el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas Salgado.

Tips al momento

¿Quiénes son los beneficiarios?

En redes sociales se comenta y hay polémica por el informe de la Auditoría Superior de la Federación, que ha detectado infinidad de irregularidades en la Cuenta Pública 2023, del Gobierno Federal.

Uno de los aspectos que llama la atención es el apartado de las becas Benito Juárez, en el que por lo pronto, se dijo que se encontró un monto de 374 mil 500 pesos que se entregaron a 106 estudiantes, lo que no es nada extraño, salvo que estas personas ya habían fallecido, según lo expresó el analista Juan Ortiz.

Y no esto no es todo, pues también no se encontró evidencia por pagos efectuados por un monto  de 731.4 millones de pesos, sin que existan beneficiarios identificados o bien, se haya aclarado el destino de estos recursos.

Por cierto, según comentan usuarios de redes sociales, esto hizo recordar la denuncia pública que hizo el fallecido ex secretario de Hacienda y Crédito Público de Amlo, Carlos Urzúa, en la que señaló que 600 mil personas fantasmas, cobraban pensión del Bienestar. Así, por lo pronto, el resultado de las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación, según señalan.

Notas recientes