Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que Rafael Caro Quintero fue expulsado de México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara, fue expulsado de México, esto en el marco de la extradición del narcotraficante junto con otros 28 generadores. 

Fue expulsado de México a los Estados Unidos el 27 de febrero de 2025 y está previsto que comparezca ante el Tribunal mañana (este viernes) para una lectura de cargos sobre la Tercera Acusación Sustitutiva en este caso”, dice un documento enviado por parte del Departamento de Justicia al juez Robert Levy.

El gobierno estadounidense calificó a Rafael Caro Quintero como “uno de los capos de la droga más conocidos de la era moderna”. Además, recordó que en los años ochenta lideró en Cártel de Guadalajara, que posteriormente se convirtió en el Cártel de Sinaloa. 

“El acusado cofundó el Cártel de Guadalajara con varios otros narcotraficantes importantes, y fue el cártel de drogas dominante en México durante la década de 1980”, dice el escrito.

“La historia y las características personales del acusado demuestran que es una persona con un riesgo significativo de fuga. El acusado no tiene vínculos personales conocidos con los Estados Unidos y ha sido traído con el único propósito de enfrentar un proceso penal”, concluye.

Rafael Caro Quintero será presentado este viernes ante un juez federal en Nueva York para la lectura oficial de cargos, que incluyen el secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Está previsto que sea llevado junto a Vicente Carrillo Fuentes, también extraditado el jueves, al rededor de la 1:00 de la tarde hora local ante el juez Robert M. Levy, de la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, para escuchar los cargos en su contra, tras lo cual las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa.

Carrillo Fuentes, conocido como 'El Vicero', es hermano de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”y fundador del Cártel de Juárez.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes