Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Atentan contra empresario y arrestan a grupo armado: El saldo del primer día de carnaval en Mazatlán

CULIACÁN, Sin. (apro) .- Durante el primer día de actividades del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, efectivos de la Marina aseguraron a un grupo armado que viajaba a bordo de un vehículo en la zona dorada del puerto, además se registró el atentado a balazos contra un empresario local, en las cercanías del Centro de Justicia de ese municipio. 

La detención ocurrió cuando elementos de seguridad realizaban recorridos por la zona hotelera, donde observaron un vehículo de color rojo con civiles armados y, tras una persecución, se logró la detención de estas personas, a quienes se les aseguraron un arma corta, tres armas largas, además de 11 cargadores abastecidos y dos chalecos balísticos. Además, el vehículo contaba con reporte de robo. 

También, este pasado jueves 27, el empresario Alonso Puerto fue víctima de un ataque armado cuando circulaba por la carretera internacional, logrando refugiarse en el Centro de Justicia Penal, al sur de Mazatlán. 

Este empresario enfrenta cargos por la venta de luminarias al Ayuntamiento de Mazatlán, desde mayo del año pasado, acusado de un daño al erario por más de 400 millones de pesos, junto al entonces alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. 

Todos estos eventos sucedieron en el marco de la celebración de la fiesta más importante de Mazatlán, cuyos hoteles reportan, según la Secretaría General de Gobierno, una ocupación hotelera del 80 por ciento. 

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado dio a conocer que, del 18 de febrero a la fecha, se han asegurado 118 laboratorios clandestinos durante operativos en la zona rural y ciudades, sobre todo en Culiacán y Cosalá. 

El más reciente aseguramiento sucedió el 26 de febrero con 9 laboratorios, 6 de ellos ubicados en Culiacán, en los poblados de Monte Verde de Villa, El Vizcaíno, Las Juntas, ejido Los Mayos de Abajo, Santa Loreto y Los Llanos del Refugio, y 2 en Cosalá, en las localidades de Las Amargosas y El Sauce, mientras que en Mocorito se localizó uno en Rancho Viejo. 

También reportaron el aseguramiento de 25 nuevas cámaras de videovigilancia clandestinas, estas en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, uno de los lugares con mayor presencia de grupos armados y choques entre estos desde el inicio de la guerra intestina entre facciones del Cártel de Sinaloa, el 9 de septiembre, a la fecha. 

Con este aseguramiento, la autoridad presume ya 499 cámaras incautadas, cuya propiedad se le adjudican al crimen organizado. De este total, 459 en Culiacán y su zona rural, en operativos que se han extendido ya a Mazatlán y Navolato.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes