Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Van tres policías asesinados en ataques armados dirigidos en las últimas 24 horas, en Guanajuato

CELAYA, Gto. (apro) .- Resultado de dos ataques armados dirigidos contra policías municipales, tres elementos murieron en las últimas 24 horas en Guanajuato.

La primera víctima fue Aracely, responsable de la policía de género en el municipio de Celaya. Unas horas después, en un segundo ataque, murieron dos elementos de la policía municipal de Apaseo el Alto, que se encontraban en un campo deportivo.  

La mañana del jueves, Aracely transitaba en una motocicleta por la calle Ejido de Santa Rita de la colonia Monte Blanco, en el municipio de Celaya, cuando personas armadas dispararon a la mujer que viajaba con su hijo.  

Al llegar paramédicos al lugar, encontraron ya sin vida a la mujer que, minutos más tarde, se confirmó estaba a cargo de la unidad de género en la policía municipal de Celaya. Su hijo fue trasladado para recibir atención médica. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya destacó la trayectoria de Aracely en la corporación y confirmó que actualmente se dedicaba a dirigir el área especializada a la atención y protección a las mujeres que son violentadas en el municipio.  

Por la noche, en el municipio de Apaseo el Alto, vecino a Celaya, se registró otro ataque armado contra los policías que se encontraban resguardando un torneo de básquetbol que se realizaba en el centro deportivo San Fernando.  

En el deportivo se encontraban tres policías, cuando personas armadas llegaron y abrieron fuego contra los elementos y asistentes al torneo.  

En el lugar murieron dos policías, mientras que el tercero fue trasladado al hospital para recibir atención médica.  

Otras tres personas, integrantes del Comité Deportivo Municipal, también resultaron heridas. La mañana de este viernes se confirmó que falleció uno de los profesores del comité, que resultó herido. 

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre detenciones de personas responsables por los atentados dirigidos a elementos de la policía municipal. 

 

Con infromación de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes