Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Choca autobús con estudiantes de preparatoria en Chiapas; hay 30 heridos

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un accidente múltiple que involucró a un autobús que trasladaba a estudiantes de preparatoria “acarreados” al evento del gobernador morenista Eduardo Ramírez Aguilar, dejó alrededor de 30 lesionados, ocho de ellos graves, informaron fuentes oficiales. 

En un reporte preliminar, la Secretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que el accidente se registró en el libramiento norte de la capital de estado; equipos de emergencia se movilizaron para atender a 27 personas lesionadas y tres más (un menor y dos adultos mayores) que se encontraban atrapadas en un automóvil tipo Spark, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos. 

De acuerdo con los servicios de emergencia, el autobús que trasladaba a los alumnos de la Escuela Preparatoria número 7 dio vuelta en “U” sin precaución, por lo que, al tratar de no impactarlo, el conductor de un tractocamión que circulaba de poniente a oriente invadió el carril contrario, arrolló a una camioneta y prácticamente aplastó al vehículo Spark. 

Debido a la velocidad con que transitaba, el tráiler no pudo librar al autobús, y al golpearlo volcó con los alumnos en su interior, que regresaban del Polyforum Mesoamericano, donde Ramírez Aguilar dio el banderazo de salida al “Programa Estatal de Alfabetización Chiapas Puede”. 

El autobús que transportaba a los estudiantes. Foto: @GabyCoutino

Las fuentes manifestaron que el conductor del tráiler, cuyo nombre no fue dado a conocer, fue ingresado herido y custodiado al hospital Gilberto Gómez Maza. 

“Es un milagro que no hubiera muertos, porque fue aparatoso el accidente”; comentó un poblador de la zona, que señaló que el percance se registró después de las 2 de la tarde. 

Al lugar acudió el titular de la Secretaría de Educación, Roger Mandujano Ayala, e instruyó trasladar a los estudiantes a diversos hospitales públicos y particulares para su atención. 

La atención y traslado de los lesionados estuvo a cargo de personal de Protección Civil estatal, Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, Cruz Roja, el Instituto de Bomberos y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, entre otras instituciones. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes