Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tras ser sustituido por polémica, exchofer de la gobernadora de Tlaxcala sale sorteado como candidato a juez

Alfredo Pérez Águila, exchofer de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, salió insaculado para ser candidato a juez en las próximas elecciones judiciales que se llevarán a cabo el primero de junio, luego de que en diciembre ocupó brevemente la titularidad de un juzgado de reciente creación.

El Congreso de Tlaxcala aprobó este jueves la lista de aspirantes insaculados que remitió el Comité estatal de evaluación, en la que apareció sorteado Alfredo Pérez Águila con el folio I-17 para contender por la titularidad del Juzgado del Sistema Tradicional y Especializado en administración de justicia para adolescentes.

En diciembre del año pasado, Latinus dio a conocer que Pérez Águila fue designado el día 5 de ese mes como titular interino del juzgado familiar especializado en asuntos urgentes para mujeres que viven en situación de violencia, órgano jurisdiccional de reciente creación.

Colectivas feministas protestaron contra su nombramiento debido a su nula experiencia judicial, ya que previamente se desempeñaba como chofer de la gobernadora Lorena Cuéllar, ocupando una plaza de jefe de departamento en la oficina de la mandataria estatal.

El funcionario señaló como experiencia laboral en su declaración que fue jefe de capacitación en el área de Becas Benito Juárez en la Secretaría del Bienestar.

Además, su designación también se dio el mismo año en el que se le expidió su cédula profesional que acredita que estudió la carrera de Derecho en el Centro de Educación Abierta.

Luego de la polémica, el Consejo de la Judicatura de Tlaxcala informó que la nueva titular interina sería una jueza de carrera e indicó que ese cambio se realizó con base a los comentarios públicos que buscan "que la impartición de justicia sea, además de expedita, con un alto profesionalismo".

Sin embargo, el primero de junio los tlaxcaltecas podrán seleccionar el nombre de exchofer de la gobernadora Cuéllar Cisneros para que ocupe la titularidad de un juzgado penal para adolescentes, con sede en Apizaco, y que fue creado en 2022 durante el mandato de la morenista.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes