Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputados del PRI critican iniciativa de Sheinbaum que centraliza datos biométricos

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La bancada del PRI en la Cámara de Diputados criticó la iniciativa en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, porque considera que centralizar datos biométricos puede haber una afectación no solo irreversible, sino también irreparable. 

En conferencia de prensa, la diputada Nadia Navarro, acompañada del coordinador Rubén Moreira e integrantes de su bancada, aseguró que la iniciativa no considera ninguna previsión respecto del uso y protección de los datos personales como datos biométricos y personales registrados en el SAT, también de empresas telefónicas. 

La legisladora resaltó que no hay garantías respecto de cómo se evitará el robo o mal uso de la información contenida en la plataforma donde se alojen los datos de todos los mexicanos, ni los mecanismos para evitar vulnerabilidades al sistema que pongan en riesgo la privacidad de las personas. 

Por lo que la diputada señaló que en su bancada están estudiando y revisando la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como el propuesto Sistema Nacional de Inteligencia que se nutrirá de información aportada por todas las instituciones de seguridad de nivel federal, estatal y municipal. 

La diputada priista detalló que, en diversas ocasiones, los portales del gobierno han sido hackeados, por lo que no hay ninguna certeza ni seguridad jurídica que la información de la ciudadanía estará salvaguardada. 

Además, agregó que en 2021 se propuso crear un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil para perseguir delitos, sin embargo, un año después la Suprema Corte declaró inconstitucional esa iniciativa por ser violatoria al derecho de la privacidad y la protección de datos personales. 

Por lo que enfatizó que en el PRI están convencidos de que la seguridad debe ser atendida con voluntad en un marco de colaboración de la Federación, de los estados y de municipios, con una visión federalista de la seguridad y no solo una visión única que pondría en más riesgo a la población. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes