Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobierno de Sheinbaum oficializa la extorsión, el tráfico de fentanilo y el fraude fiscal como delitos que ameritan prisión preventiva

uBKdEpxEl decreto entrará en vigor a partir de este miércoles 1 de enero de 2025 y se tienen 80 días para que el Congreso de la Unión ajuste el marco jurídicouBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxEl gobierno mexicano oficializó este martes la ampliación de los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, reforma que fue previamente aprobada en el Legislativo. uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxEl documento que modifica el artículo 19 de la Constitución fue publicado en el Diario Oficial de la Federación la tarde de este martes. uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxCon esto, los jueces podrán dictar prisión preventiva oficiosa a quien sea acusado de cometer delitos como extorsión, tráfico de fentanilo y el uso de comprobantes fiscales falsos. uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxSin embargo, la figura de la prisión automática ha sido cuestionada por el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxEl decreto entrará en vigor a partir de este miércoles 1 de enero de 2025 y se tienen 80 días para que el Congreso de la Unión ajuste el marco jurídico. uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxEl catálogo de prisión preventiva oficiosa surgió en 2008 por consenso entre el gobierno de Felipe Calderón, el PRI, e incluso legisladores de la izquierda como respuesta a la lucha que desde entonces se libraba contra el narcotráfico.uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxSurgió con cinco delitos que ameritan prisión automática, entre ellos delincuencia organizada, secuestro y homicidio, pero 15 años después, ya en los gobiernos de Morena, el catálogo aumentó a 22 delitos.uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

uBKdEpxEl uso y ampliación de esta medida cautelar en México ha sido con el argumento de evitar la llamada “puerta giratoria”, es decir, que una persona puesta a disposición de un juez por ser sospechoso de haber cometido un delito, o haber sido detenido en flagrancia, sea liberado casi de inmediato después de su audiencia inicial.uBKdEpx ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes