Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Policía municipal mata a estudiante universitario de 19 años en Fortín de las Flores, Veracruz

FORTÍN DE LAS FLORES, Ver. (apro) .- Durante la madrugada de este sábado, un policía municipal de Fortín de las Flores, Veracruz, disparó y asesinó a un joven de 19 años tras una revisión policiaca. 

La víctima, identificada como Pablo Ortigoza Martínez, era boxeador amateur y estudiante universitario.  

 

Su cuerpo quedó tendido a 100 metros de su casa en la colonia Ricardo Ballinas. Sobre el crimen existen dos versiones sobre lo sucedido, una señala que hubo una discusión y el oficial le disparó; otra indica que Pablo intentó alejarse por miedo, lo que provocó la agresión. 

El oficial involucrado fue detenido y puesto a disposición de las autoridades. 

El asesinato de Pablo ha generado indignación en la comunidad y en redes sociales, donde amigos y conocidos han compartido mensajes en su memoria y exigido justicia. 

Sus compañeros del gimnasio de boxeo olímpico Cazadores, donde entrenaba Pablo, hicieron un llamado a la comunidad de jóvenes pugilistas para que este sábado 1 de marzo asistan a la misa de cuerpo presente portando sus uniformes deportivos, guantes, vendas o cualquier prenda alusiva en su honor. 

 

“El motivo es alzar la voz pacíficamente por el brutal asesinato de un joven talentoso, trabajador y estudioso, que perdió la vida de manera arbitraria a manos de quienes deberían protegernos.” 

Ilse, una amiga del joven, escribió en redes sociales: "Mi amigo de prepa y universidad, compañero de salón. Aún el miércoles me ayudó a estudiar para mi examen. Justicia para Pablo. Alguien tan lleno de sueños, metas, objetivos, con tanta vida por delante como para que alguien llegara a arrebatársela. Pablo siempre fue alguien lleno de energía, de felicidad, alguien que siempre que saludabas, te soltaba una sonrisota, alguien que te hacía reír y con su presencia te ponía de buenas". 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes