Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Recortan a la mitad estímulo fiscal a la gasolina Magna tras acuerdo de tope en precio

El gobierno federal recortó a la mitad el estímulo fiscal a la gasolina regular o Magna luego de que en la semana el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un pacto voluntario con los empresarios gasolineros para topar el precio del combustible en 24 pesos por litro durante seis meses.

Este viernes 28 de febrero de 2025, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 24.14 pesos, una caída de 11 centavos respecto a la semana pasada. Está en su menor precio desde principios de enero.

La gasolina premium y el diésel también bajaron en la semana, aunque en menor medida, de acuerdo con datos de la consultora PETROIntelligence.

El precio promedio al que se vende actualmente la gasolina Magna está 14 centavos por encima del precio tope que pactó el gobierno con la industria gasolinera, de 24.0 pesos por litro en absolutamente todas las estaciones de servicio.

En la semana, los precios del petróleo en Estados Unidos cayeron por sexta semana consecutiva y tuvieron en febrero su primera caída mensual desde noviembre.

¿Cómo quedan los estímulos a las gasolinas?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó en el Diario Oficial de la Federación que los montos de estímulo fiscal del 1 al 7 de marzo serán los siguientes:

  • Gasolina Magna o regular: recibirá un estímulo de 46.18 centavos por litro, una reducción de 49% respecto a la semana pasada.
  • Gasolina premium o roja: no recibirá ningún apoyo, tal como ha sido desde mediados de octubre de 2023.
  • Diésel: tendrá un estímulo fiscal de 68.72 centavos por litro, esto es 32% menos respecto al apoyo otorgado la semana pasada.

¿Cuánto se pagará de impuestos?

De esta manera, las cuotas de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que pagarán los automovilistas esta semana serán:

  • Gasolina Magna o regular: 5.99 pesos por litro de IEPS, un aumento de 44 centavos respecto a la semana pasada, cuando se pagaron 5.55 pesos por litro.
  • Gasolina premium o roja: la cuota completa de IEPS, que es de 5.45 pesos por litro de IEPS.
  • Diésel: 6.41 pesos por litro de IEPS, esto es 32 centavos menos que la semana pasada, cuando se pagaron 6.09 pesos por litro.

Precios de las gasolinas y el diésel

De acuerdo con la plataforma PETROIntelligence, que monitorea los precios de las gasolinas y el diésel en las estaciones de servicio del país, los precios de los combustibles este 14 de febrero eran los siguientes:

  • Gasolina Magna o regular: 24.14 pesos por litro, un incremento de 11 centavos o 0.45% en 2025.
  • Gasolina premium o roja: 25.70 pesos por litro, un aumento de 33 centavos o 1.28 por ciento. En la semana, bajó tres centavos.
  • Diésel: 26.15 pesos por litro, también un máximo nunca antes visto. En 2025, ha subido 43 centavos o 1.67 por ciento. Durante la semana bajó dos centavos.

¿Qué son los estímulos fiscales?

En México, cada viernes la Secretaría de Hacienda publica en el DOF los estímulos fiscales que otorgará a las gasolinas y el diésel la siguiente semana. Normalmente, el monto de los estímulos depende del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

Cuando el petróleo sube, el gobierno otorga más estímulo y cobra menos IEPS; cuando el petróleo baja, se reducen los estímulos y se cobra más impuesto.

Esta política fiscal busca estabilizar los precios de los combustibles en nuestro país y amortiguar el impacto que pudiera tener en México un aumento súbito de los precios internacionales del petróleo.

Petróleo cae tras discusión en la Casa Blanca

En la semana, el precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 0.41%, a 69.95 dólares por barril, esto luego de la discusión que tuvieron en la oficina oval de la Casa Blanca los presidentes de Estados Unidos y Ucrania. En el mes, cayó 5.23 por ciento.

Durante la sesión del viernes, el precio del petróleo se fortalecía, hasta que se dio una discusión frente a las cámaras de los medios entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su contraparte ucraniano, Volodymyr Zelensky, por un posible acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Ucrania.

De finalizar la guerra en Ucrania, podrían finalizar las sanciones a las exportaciones de petróleo de Rusia, lo cual aliviaría las presiones sobre el suministro global de crudo que han afectado al mercado internacional del petróleo desde el inicio de la guerra.

El presidente Zelensky se retiró este viernes de la Casa Blanca sin firmar un acuerdo para el desarrollo conjunto por parte de ambos países de los recursos minerales de Ucrania, esto luego de que Trump amenazó con retirar el apoyo estadounidense al gobierno ucraniano. 

Con información de Agencias.

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes