Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Piden reforzar acciones contra el dengue en Tamaulipas

El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población a prevenir y combatir al mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, eliminar criaderos en el hogar e identificar los síntomas de dichas enfermedades a tiempo.

 

La dependencia informó que han implementado con mayor fuerza sus acciones con el Plan Anual contra el dengue, ya que, aunque se tiene la creencia de que en épocas de frío hay menor presencia del mosco transmisor, esto es erróneo y se deben tomar acciones para frenar su propagación desde ahora, ya que en los meses de junio y julio es cuando se registra una aumento en su presencia.

En lo que va del año se han registrado 159 casos de dengue en Tamaulipas, de los cuales la mayoría son de dengue no grave. Los municipios donde más se han presentado los casos son Tampico, Ciudad Madero, Altamira, y Matamoros.

Por ello es necesario que la población tome acción junto a las autoridades para frenar el contagio con acciones como delimitar áreas de riesgo con base en los casos probables de las últimas cinco semanas, esto, para fortalecer el control larvario y la nebulización con máquina pesada; actualizar los equipos de fumigación y generar una georreferenciación de casos en la plataforma de vectores, realizar estudios entomológicos en las zonas de mayor concentración poblacional y continuar campañas de eliminación de criaderos de mosquitos.

“Seguimos trabajando en estrategias de prevención y para ello, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, destinará los recursos necesarios para intensificar las acciones en este 2025, lo que permitirá reducir la incidencia de casos y eliminar la presencia del vector que provoca este tipo de enfermedades”, destacó Hernández Navarro.

En lo referente al fallecimiento de una joven embarazada en el sur de la entidad, señaló que hasta el momento no ha sido dictaminada la causa, aunque el diagnóstico probable de enfermedad fue la presencia de dengue zika, aunado a que la joven presentaba otros problemas de salud, lo que complica el dictamen de muerte materna.

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes