Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡De Neza a Cuajimalpa! Capturan a líder de “Los Ivanes”, extorsionadores en el Edomex

Fue detenido Federico Iván “N”, líder del grupo delictivo “Loa Ivanes”, quienes extorsionan y secuestran a comerciantes del municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

 

En 2024, varios integrantes de esa banda --- formada por exelementos de la Fiscalía capitalina, la Fiscalía de la República y de la policía de la Ciudad de México --- fueron capturados en ese territorio mexiquense.

El criminal fue detenido en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, cuando conducía un vehículo sin placas de circulación con torreta de patrulla.

Los policías se encontraban en la colonia Lomas de Santa Fe y al circular por el cruce de las calles Prolongación Reforma y Mario Pani, observaron un vehículo de color blanco sin placas de circulación con estrobos de color rojo y azul similar a los de una patrulla, por lo que de inmediato le marcaron el alto al conductor y solicitaron a los tripulantes que descendieran.

Al revisar sus pertenencias, le hallaron 14 bolsitas de plástico con marihuana, una bolsa de plástico que en su interior contenía droga sintética conocida como el tusi, dos identificaciones, dos teléfonos celulares y una llave de vehículo.

Detenciones previas

El 21 de agosto de 2024, elementos de la policía del municipio de Nezahualcóyotl, desarticularon a “Los Ivanes”, célula criminal que en ese momento estaba integrada por tres son elementos adscritos a la Fiscalía General de la República (FGR); uno a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX); uno a la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) y ocho civiles conocidos como “madrinas”.

La detención ocurrió en la colonia Campestre Guadalupana, luego de recibir una solicitud de ayuda de un ciudadano, quien afirmó que un grupo de individuos entraron a su domicilio para efectuar un presunto cateo sin presentar algún tipo de mandato judicial.

 

Los sujetos circulaban en diversos vehículos con torretas, sin placas y equipados con equipo policial para simular ser oficiales. Al momento de revisarlos, se identificaron como policías de investigación de la FGR, quienes mencionaron que se encontraban en el cumplimiento de una orden de aprehensión, sin embargo, no contaban con el mandamiento judicial para acreditar el supuesto cateo, hecho por el cual se procedió a realizar la detención y respectiva revisión de los vehículos en los que se transportaban.

Los detenidos se identificaron como Cayber “N”; Rubén Omar “N”; Gustavo Edu “N”; Jorge ”N”; Oscar Michel “N”; Osmar Amadeus “N”; Juan ”N”; Jonathan Iván “N”; Julio César “N”; Omar Antuan “N”; Ricardo “N”; Federico Iván “N”; Edson Jeovani “N” y Oscar “N”.

Presuntamente, tras su captura, amenazaron con realizar publicaciones negativas en redes sociales en contra del alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, en caso de que fueran presentados ente el Ministerio Público.

También, “Los Ivanes” estarían relacionados con secuestrar al “Arizmendi”, presunto narcotraficante que reside en Acapulco y al que le solicitaron un millón de dólares para no delatarlo con las autoridades.

 

A los criminales se les aseguró armas de fuego cortas, tipo escuadra, 10 paquetes con cocaína, con la leyenda D.M, seis automóviles y dinero en efectivo.

Personal de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX fue notificado por autoridades del Estado de México, sobre la detención de Rubén “N”, elemento activo de la PDI.

Asimismo, se pudo conocer que dicho servidor público había sido detenido junto con otras personas, tras el aseguramiento de armas de fuego, drogas y dólares. Al respecto, se ha iniciado una carpeta de investigación administrativa contra el servidor público y personal de Asuntos Internos de la PDI se ha constituido en la Fiscalía Regional Nezahualcóyotl, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para obtener mayores datos y coadyuvar en la investigación.

 

Con infromación de: La crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes