Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Cerraré mi pico": Félix Salgado dice que irá por la gubernatura hasta el 2033 tras regaño de Sheinbaum

El senador Félix Salgado Macedonio dio marcha atrás a su intención de ir por la gubernatura de Guerrero, donde actualmente gobierna su hija Evelyn Salgado, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijera en la conferencia matutina de hoy que Morena no permitirá que familiares aspiren a candidaturas para el 2027.

"Es muy temprano para hablar de candidaturas, cerraré mi pico, respaldo con todo mi amor a Morena, a la 4T y a mi gran presidenta Claudia Sheimbaun. Estoy joven y me puedo esperar hasta el 2033 y con esto cierro el capítulo", publicó el senador morenista en redes sociales.

"Soy de Morena, no me voy de Morena y mi amor y mi convicción están por encima de una ambición personal. En Guerrero, la patria es primero. Con mi presidenta Claudia hasta el infinito. En Guerrero la queremos, estamos con ella y listos para apoyarla con todo ante los embates de Trump.¡Hay toro!", agregó.

En la conferencia matutina, la mandataria abordó el tema luego de que el fin de semana el senador Salgado dijera que no había dicho ni que sí ni que no aspiraría a la candidatura, y que sería el pueblo el que decidiría, además de que aseguró conocer la ley, en obvia alusión a la reforma contra el nepotismo en la que hasta ahora se aprobado que se aplique hasta el 2030, a petición del PVEM.

No es un asunto de ambición personal y eso lo tienen que asumir todos y todas las que son parte del movimiento de transformación”, reclamó la presidenta a quienes integran el movimiento de la Cuarta Transformación y que buscan suplir a algún familiar que ocupa un cargo de elección popular

La jefa del Ejecutivo señaló que será la Cámara de Diputados la que defina si se corrige o no la reforma contra el nepotismo, la cual pretendía que a partir del 2027 ningún familiar directo pudiera aspirar a suplir a algún político en puesto de elección en funciones ya sea en gobiernos estatales, municipales, legisladores locales o federales. 

Rechazó la actitud de "me cambio de partido para que pueda ser papá, hijo, hermano, tío, el candidato, pues no, la gente no quiere eso, a lo que se están arriesgando pues es sencillamente a que no voten por ellos porque la gente en México está muy consciente y estas reformas que planteé vienen de la gente, del sentimiento que recogí en la campaña”, destacó la jefa del Ejecutivo federal.

Entre quienes aspiran a que un familiar lo suceda en el cargo también está el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien pertenece al Partido Verde, que es parte de la alianza con la Cuarta Transformación, y cuya esposa, la senadora del mismo partido, Ruth González Silva, pretende ser la candidata a la gubernatura de dicho estado. 

“La presidenta de Morena dijo que si en la Constitución queda hasta el 2030, en el caso de los candidatos y candidatas de Morena no van a poder ser familiares, entonces tendrían que irse por otro partido como dicen por aquí, pero no creo que les vaya muy bien verdad”, aseguró la mandataria. 

La Cámara de Diputados continúa con el análisis para definir si modifica o no la propuesta del Senado de posponer hasta el 2030 la entrada en vigor de la reforma contra el nepotismo.

Tomado de Latinus

Con información de Héctor Gordoa y Jorge Monroy

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes