Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Suman dos denuncias nuevas contra presunto violador serial de conductoras en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que hay dos nuevas denuncias en contra de Víctor Manuel “N”, presunto violador serial de conductoras de taxi por aplicación, quien actualmente se encuentra preso en el Reclusorio Oriente.

Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJ-CDMX, explicó que tras la detención del acusado y su vinculación a proceso el pasado 25 de febrero por violación agravada y robo agravado en contra de dos víctimas, otras dos personas lo identificaron como su agresor cuando su caso se hizo público.

Gema Guadalupe Chávez, coordinadora general de Delitos de Género, detalló que “existe la vinculación a proceso del 25 de febrero por violación agravada y robo agravado; sin embargo, motivado de esa detención recibimos dos denuncias nuevas; una por abuso sexual y otra por posible violación de víctimas que lo identificaron cuando se hizo pública la detención de esta persona», señaló.

Sin embargo, aún está pendiente el reconocimiento formal del imputado por parte de las nuevas denunciantes, ya que se esperaban imágenes más nítidas de Víctor Manuel "N" para que el procedimiento se realizara con mayor certeza.

El modus operandi del agresor

Las autoridades han identificado un patrón en la forma de operar del presunto agresor. Según la investigación, solicitaba servicios de transporte a través de aplicaciones y conducía a sus víctimas a un lugar específico, en ocasiones la Iglesia de Nuestra Señora de Covadonga, en la colonia Lomas de Chapultepec.

El hombre fue detenido la semana pasada en las inmediaciones de dicha iglesia, luego de que las autoridades lo investigaran por su presunta responsabilidad en múltiples agresiones contra conductoras de plataformas de transporte. Se le vincula con ataques cometidos en las inmediaciones de centrales de autobuses, donde seleccionaba a sus víctimas.

Actualmente, enfrenta tres procesos penales: dos por violación agravada y robo agravado, además de uno más por narcomenudeo. Las autoridades han establecido un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Con información de nmas.com.mx

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes