Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan con vida a vocera del frente contra deudores alimentarios en Puebla

PUEBLA, Pue.(apro).- A cinco días de haber sido reportada como desaparecida, este martes fue localizada con vida en la Ciudad de México, Sheridan Mata Balderas, vocera del Frente Poblano de Mujeres Contra Deudores Alimentarios.

Aunque la Fiscalía General del Estado emitió un boletín en el que descarta que la activista haya sido víctima de algún delito y asegura que su localización se logró como resultado de "labores de inteligencia e investigación", los familiares descartaron que las autoridades intervinieron en dar con su paradero.

En un breve mensaje en redes sociales, la familia de  Sheridan advierte que no puede compartir más detalles sobre su localización "por cuestiones de seguridad", sin embargo, subraya que en su hallazgo "no intervino la Fiscalía General del Estado, ni ninguna otra autoridad o dependencia".

En tanto que la FGEP aseguró que su ubicación se logró tras hacer una serie de investigaciones como rastreo y geolocalización de llamadas, revisión de cámaras de vigilancia, entre otros.

"Luego de salvaguardar su integridad, se descartó que hubiera sido víctima de algún delito, no obstante, la institución mantiene la investigación en curso para esclarecer por completo el hecho", señala.

La activista había hecho público unos días antes de su desaparición. que sufrió violencia por parte del futbolista Iker Galeano, que sería el padre del hijo que estaba por dar a luz, pues tenía nueve meses de gestación.

El lunes causó polémica que el gobernador Alejandro Armenta, en rueda de prensa, pusiera en duda si Sheridan estaba realmente embarazada, pero hasta ahora no se ha informado más sobre las circunstancias de su desaparición, ni sobre la situación del bebé.  

Con información de Proceso. 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes