Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Taddei, la familia cercana a la 4T que ocupa puestos en el gobierno

Con la reciente discusión de la reforma contra el nepotismo propuesta por Claudia Sheinbaum, han sido acusadas de esta práctica varias familias que se desempeñan dentro del ámbito político, especialmente aquellas ligadas a la Cuarta Transformación.

 

Entre ellas, se encuentra la familia de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, pues miembros de su linaje se encuentran desempeñándose dentro del servicio público en los tres niveles de gobierno, especialmente en el estado de Sonora.

Los hijos de Guadalupe Taddei

De acuerdo con una investigación de Excelsior, Taddei es señalada de haber impulsado la carrera de sus hijos en la administración pública, pues su hijo Jorge Francisco Piñeda Taddei estuvo encargado del Centro de Investigaciones del Congreso de Sonora, así como encargado de las nóminas en el Instituto de Becas y Crédito Educativo.

Jorge Francisco Piñeda, otro de sus hijos funge como secretario escribiente en el Tribunal de Justicia Administrativa del estado de Sonora.

 

La investigación señala que quien ha acaparado más los reflectores es Luis Rogelio Piñeda Taddei, quien en fechas recientes fue nombrado por el gobernador morenista de Sonora, Alfonso Durazo, como secretario de la Consejería Jurídica de su administración.

Poco antes había llamado la atención, luego de que fuera designado como secretario auxiliar en la ponencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia afín a la 4T, Yasmín Esquivel Mossa, lo que fue señalado como un claro conflicto de interés.

También los sobrinos

Pero la familia de la consejera electoral no sería la única que se ha visto beneficiada pues su primo Jorge Taddei Bringas y su familia han estado en puestos del gobierno. Tan solo Jorge fue delegado de la Secretaría de Bienestar de Sonora durante el gobierno de AMLO, con quien por cierto tiene fotos.

Durante el sexenio de López Obrador, uno de sus hijos fue nombrado en un puesto clave. Se trata de Pablo Daniel Taddei Arriola, director de LitioMX, empresa creada tras la reforma para nacionalizar el litio y la explotación del mismo por el Estado mexicano.

Sus otros dos hermanos también están en el gobierno

  • Ivana Celeste Taddei Arriola: fue diputada local en el estado de Sonora por el partido Morena del 2021 al 2024
  • Jorge Carlos Taddei Arriola: fue director en la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del 2019 al 2020

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes