Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Diputado Elías Lixa exige a Morena que aclare si quiere combatir o "maquillar" el nepotismo

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa Abimerhi, exigió a la bancada de Morena que aclare “si en verdad quiere combatir el nepotismo o quieren jugar al maquillaje en la ley”. 

En conferencia de prensa recordó que el PAN “ya había presentado una iniciativa para realmente combatir el nepotismo”.

“Es decir, no únicamente ponerles límites a los cargos electorales, eso está bien, eso lo acompañamos, eso ya lo votamos a favor en el Senado”, comentó. 

Lixa Abimerhi subrayó que en el PAN “nosotros no vamos a entrarle al juego perverso de quien también pueda estar calculando votos en contra para que no entre en vigor nunca”.

“Es decir, nosotros vamos a insistir en que nuestra propuesta sea analizada, estudiada y resuelta. No vaya a ser que Morena quiera proteger al hijo de un presidente y por eso no quieran cambiar la norma y combatir realmente el nepotismo”, expresó.

Lixa Abimerhi retomó la propuesta del blanquiazul para “que no puedan existir familiares en las estructuras del gobierno, reformar el artículo 109 de la Constitución para que existan límites claros”.

“Que no puedan asignarse contratos desde el gobierno hacia los familiares, pero también hacia los cuates, que es algo que hemos visto de manera reiterada”. 

El líder del PAN en el recinto legislativo de San Lázaro enfatizó que si Morena realmente quiere combatir el nepotismo, “hay que preguntarle a Leonel Godoy, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, por qué no turnó e incluyó la iniciativa del PAN”. 

“Como quien dice, se están haciendo patos porque realmente no quieren combatir el nepotismo”, aseguró. 

Sobre la entrada en vigor de la reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que “lo hemos dicho reiteradamente, no se debe de tratar de 2027 o 2030 si puede entrar en vigor ya desde ahorita”.

Este lunes, en comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Política Electoral, se discute y vota la minuta, para que pase al pleno este martes.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes