Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Con aranceles, riesgo de que la economía mexicana “truene como ejote”: PAN

Ante la inminente aplicación de aranceles por parte de Trump, el PAN en el Senado, advirtió el riesgo de que la economía de México “truene como ejote” por los efectos devastadores de esa medida por lo cual pidió a la mesa directiva de la Cámara Alta impulsar de manera urgente una reunión interparlamentaria con legisladores de Estados Unidos a fin de contar con un canal alterno de diálogo pero sobre todo construir un contrapeso al mandatario estadounidense para las decisiones contra nuestra nación.

 

“Insistimos en que, si Estados Unidos impone aranceles generalizados a México de un 25%, lo digo con claridad, la economía mexicana quebraría, pero como ejote. Sería gravísimo, devastador y no solo para la economía en abstracto, sino para la economía de las familias mexicanas.

“Estaríamos ante una tragedia económica similar a la que México vivió con las crisis de 1994-95, la crisis de 1982, la crisis de 1976”, alertó el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya.

El panista recordó que único contrapeso que tiene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es su congreso, pues la mayoría que lo respalda es reducida , por lo cual se debe cabildear con legisladores estadounidenses para crear un dique a las decisiones del mandatario estadounidense.

Anaya Cortés indicó que la presión del gobierno de Estados Unido hacia México seguirá incrementando y puso como prueba la entrega de 29 narcotraficantes mexicanos.

“ No hay ninguna duda de que la entrega de estos capos fue una concesión, un tributo que le rindió el gobierno mexicano al gobierno estadounidense, porque claramente el gobierno estadounidense exigió la entrega de estas personas en el marco de la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos la pregunta es ¿A dónde vamos a parar? ¿Qué más se le va a ocurrir a Donald Trump?”, cuestionó

Anaya reiteró su exigencia al gobierno de Sheinbaum de tomarse con seriedad estas amenazas de Trump, por lo cual insistió en pactar de manera urgente la interparlamentaria pues solo los congresista estadounidenses tienen la capacidad de influir en Donald Trump.

“Ellos lo puedan convencer a él de no tomar estas medidas, que ciertamente afectarían mucho a Estados Unidos, pero que también hay que conocerlo, afectarían todavía más a México”, indicó

El único contrapeso que tiene el presidente de los Estados Unidos ..recalcó--es su Congreso, porque la mayoría que tiene el partido de Donald Trump, tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara Baja, allá en Estados Unidos, es una mayoría muy reducida y con unas cuantas o unos cuantos legisladores que no apoyen sus propuestas él no logra la mayoría, detalló.

 

Con información de: La crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes