Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Manuel Bartlett es identificado como uno de los que participó en el secuestro y muerte de 'Kiki' Camarena": Héctor Berrellez, exagente de la DEA a cargo de la investigación

El caso de Enrique "Kiki" Camarena, exagente de la DEA asesinado en México el 9 de febrero de 1985, se reavivó recientemente en Estados Unidos luego de la entrega deRafael Caro Quintero, fundador de los carteles de Guadalajara y el de Caborca, al gobierno del vecino país.

La investigación y nombres de los posibles responsables del asesinato han sido manejados entre el misterio y la opacidad de funcionarios de inteligencia tanto de EU como de México, excepto por Héctor Berrellez, exagente de la DEA y asignado para la investigación del asesinato de su excompañero “Kiki” Camarena de 1988 a 1995. 

Héctor Berrellez sostiene que fue Manuel Barlett Díaz, quien en ese tiempo era secretario de Gobernación mexicano, quien informó al narcotraficante Caro Quintero de la identidad del infiltrado en su organización criminal. 

Ante esto, Quintero ordenó el secuestro del agente Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar, a quienes torturaron hasta la muerte.

 

“Los dos gobiernos, la CIA actuó también involucrado en el plan y fueron actores intelectuales en la muerte de Camarena y ¿con quién se apoyaron?, con el secretario de Gobernación, de entonces, Manuel Bartlett Díaz, que ha sido agente de la CIA por años”, aseguró Berrellez.

"Kiki" Camarena se infiltró en los años ochenta en el Cártel de Guadalajara, el cual era dirigido por los narcotraficantes Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”; Miguel Ángel Félix Gallardo, y el propio Caro Quintero.

Esa operación encubierta de Camarena permitió que en 1984 las autoridades mexicanas aseguraran el Rancho “El Búfalo” en Chihuahua y destruyeran más de ocho mil toneladas de marihuana, lo que provocó la ira del narcotraficante que era el administrador de ambas cosas.

De acuerdo con el exagente Héctor Berrellez, fue en ese contexto que Manuel Barlett Díaz, secretario de Gobernación durante la administración del presidente Miguel de la Madrid, informó a Caro Quintero sobre el agente Camarena infiltrado en el cartel.

“Barlett Díaz ya fue identificado (en su investigación de la DEA) como uno de los que planeó con Ismael Félix Rodríguez, de la CIA, el secuestro, tortura, interrogatorio y muerte de Enrique Camarena”, indicó.

Ahora que Caro Quintero se encuentra detenido en Estados Unidos, podría colaborar con los fiscales americanos para evitar la pena de muerte, ya que al no haber sido extraditado, sino expulsado de México hacia Estados Unidos, su caso puede ser considerado para la pena capital.

Héctor Berrellez espera que igual que a Caro Quintero, la justicia alcance también a Bartlett, quien se mantuvo en cargos públicos hasta el sexenio pasado cuando fue director de la Comisión Federal de Electricidad con la administración de Andrés Manuel López Obrador.

“Exacto no puedo yo predecir lo que va a pasar en el futuro, pero si Caro Quintero coopera, olvídate, olvídate”, concluyó.

El 4 de abril de 1985, Rafael Caro Quintero, fue capturado en Costa Rica y entregado de inmediato al gobierno mexicano, estuvo preso hasta el 7 de agosto del 2013, logró su libertad a través de un amparo, pero en noviembre de ese año el Departamento Estado norteamericano ofreció 5 millones de dólares por su captura, la recompensa subió hasta 20 millones de dólares.

Su recaptura se dio el 15 de julio del 2022 en el poblado de Choix, Sinaloa, a pesar de contar con un amparo para evitar su extradición, Rafael Caro Quintero, fue expulsado y entregado a las autoridades de los Estados Unidos.

Junto a otros 28 líderes de la delincuencia organizada, Caro Quintero fue entregado la semana pasada a las autoridades norteamericanas.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes