Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lilly Téllez y ‘Alito’ vs Sheinbaum: critican mitin en el Zócalo ante aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido criticada por la oposición por convocar a una asamblea en el Zócalo de la Ciudad de México para dar su respuesta a Donald Trump ante la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas.

 

 

Este martes, la Jefa de Estado anunció que el próximo domingo, 9 de marzo, anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias que impondrá a Estados Unidos, en respuesta a los aranceles del 25% de Donald Trump.

Reiteró que hay que “mantener la calma y la cabeza fría” ante la situación y no “espantarse” pues México siempre sale adelante en las adversidades.

En consecuencia, varios personajes de la oposición criticaron la postura “pasiva” del Gobierno de México y la compararon con las respuestas de Canadá y China, quienes impusieron de inmediato aranceles recíprocos.

¿Quiénes son los líderes de la oposición que critican a Sheinbaum?

Lilly Téllez crítica a Sheinbaum

La senadora del PAN, Lilly Téllez, criticó la postura de “cabeza fría” de la presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que la mandataria debería estar actuando de forma inmediata y no “armando un mitin para victimizarse”.

“Si realmente le importara México, rompería con los cárteles en lugar de hacer circo y ‘tomar medidas’ hasta el domingo”, aseguró Téllez.

 

Además señaló que esta medida arancelaria es consecuencia del pacto con el crimen organizado, tal como sugirió Estados Unidos en su comunicado, donde aseguró que México ha dado refugio a los cárteles de droga.

“Alito” Moreno concuerda en que Morena defiende la impunidad

Por su parte, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, aseguró durante una conversación con Ciro Gómez Leyva, que el gobierno de México está enfocando sus esfuerzos en estrategias equivocadas, refiriéndose a la convocatoria de la presidenta para reunirse el domingo en el Zócalo donde dará a conocer sus medidas contra los aranceles que impuso Trump.

“No podemos equivocar el camino en un acto que no lleva a nada”, aseguró Moreno.

 

Además señaló que Sheinbaum debería dirigir su estrategia hacia el combate al crimen organizado, entregando a los funcionarios públicos que están, según el senador priista, coludidos con el narcotráfico.

“Romper el pacto de impunidad que existe entre los políticos de Morena, vinculados al crimen organizado, eso es lo que deben combatir e investigar”, dijo Alejandro Moreno.

Afirmó que este es el mensaje correcto, firme y contundente que el gobierno actual debería enviar a Donald Trump.

México no debe estar sometido a caprichos, dice Máynez

Durante una entrevista con Azucena Uresti, el líder de Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez, señaló que vienen momentos difíciles para Méxicoy el mundo, ya que Donald Trump ha demostrado tener una postura más defensiva que en su administración anterior. Por ello aseguró que es momento de que México tome posturas más firmes.

“Creo que estos son tiempos en los que hay que meterle seriedad, rigor técnico y compromiso institucional”, afirmó Máynez.

 

Señaló que el gobierno necesita acciones más contundentes y estrategias más inteligentes para enfrentarse a Donald Trump, como expandir sus relaciones comerciales y diplomáticas con la Unión Europea, los países Sudamericanos y asiáticos.

México no debe estar sometido a los caprichos y ocurrencias de Trump; México debe tener un plan realmente inteligente y propio que proteja nuestros intereses, que diversifique nuestra economía y que abra puertas y entendimiento con otros países”, añadió.

No obstante, dejó claro que su partido no “regateará” el apoyo a la presidenta, ya que MC tiene una postura de unidad nacional y en este momento los intereses del país deben prevalecer por encima de las ideologías políticas; por lo que respaldó la decisión de sus gobernadores de asistir el domingo al evento de Sheinbaum, si así lo deciden.

Mauricio Kuri pide responderle a Trump con la misma moneda

Por otro lado, Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, si bien cerró filas con la presidenta, afirmó que México debería actuar de manera más inmediata ante el incumplimiento del gobierno de Donald Trump en los acuerdos comerciales.

“Yo creo que es momento de ponernos dignos, firmes; lo peor que se puede perder es la dignidad. México siempre ha demostrado estar unido en los momentos complicados”, dijo el mandatario.

 

Sugirió que si Estados Unidos decidió no retrasar o detener los aranceles, México debería retirar el apoyo de la frontera.

“No cumpliste, quitó mi guardia nacional de la frontera, es parte de lo que yo haría” aseguró el gobernador, “El que no cumpliste fuiste tú; yo cumplí, tú no cumpliste, venga para acá la guardia nacional”, añadió.

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes