Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Mujer denuncia a militares y agentes de la Guardia Nacional por abuso sexual en Nuevo Laredo, Tamaulipas

En Nuevo Laredo, Tamaulipas, una mujer denunció ante medios de comunicación y ante la Fiscalía General de la República (FGR) haber sido víctima de abuso sexual por parte de supuestos elementos del Ejército y la Guardia Nacional (GN).

 

 

De acuerdo con su testimonio, el pasado domingo 2 de marzo cuando se dirigía a su trabajo en la zona conocida como Las Carboneras, fue interceptada por tres patrullas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y una de la GN en la brecha Grúas Mora, también conocida como “la brecha de los polis”.

Los militares y guardias la detuvieron acusándola de ser delincuente, la privaron de su libertad y la llevaron al río Bravo, en donde la despojaron de su ropa, la interrogaron con violencia y la sometieron a múltiples vejaciones.

La víctima señaló que las agresiones en su contra estaban lideradas por una persona que ella identificó como el comandante, al que describió como un hombre moreno, de baja estatura, robusto, con barba y lentes.

Posteriormente, al rededor de 20 militares la obligaron a realizar actos sexuales bajo la amenaza de que sería asesinada si no lo hacía, narró la mujer, cuya identidad está reservada por motivos de seguridad.

La mujer fue abandonada en el lugar y también denunció que le quitaron su celular así como los mil pesos que llevaba consigo al momento de los hechos.

“Quiero poner una demanda y que no le pase esto a ninguna otra mujer”, señaló la víctima a los medios antes de presentar su caso ante el ministerio público federal de la subdelegación de la FGR en Nuevo Laredo. 

La dependencia inició una carpeta de investigación con el número FED/TAM/NVO.LAR/0000518/2025 por los delitos de lesiones, abuso sexual y robo contra de los supuestos elementos que resulten responsables.

La ciudad fronteriza ha sido escenario de múltiples casos de ejecuciones extrajudiciales, abusos de autoridad y asesinatos cometidos por parte de agentes de fuerzas federales de seguridad.

Hace un par de semanas, cuatro militares fueron sentenciados por el asesinato de cinco jóvenes, ocurrido el 26 de febrero de 2023, cuando se dirigían a sus domicilios. Las víctimas fueron perseguidas y acribilladas sin motivo.

Con información de El Mañana de Reynosa.

 

Con información de: Animal Político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes