Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum minimiza los señalamientos contra México que hizo Trump en su mensaje ante el Congreso

Claudia Sheinbaum minimizó los señalamientos que realizó Donald Trump durante su mensaje a Estados Unidos la noche del miércoles, la mandataria mexicana consideró que es “un estilo” que distingue al dirigente norteamericano.

Trump afirmó que la entrega de los 29 capos del narcotráfico que el gobierno mexicano expulsó fue porque “quieren hacernos felices”, dijo de manera sarcástica el mandatario norteamericano, pero tanto México como Canadá deben hacer mucho para detener el fentanilo y las drogas que entran a los Estados Unidos. 

El mandatario estadounidense aseguró que la imposición de 25% a los aranceles en productos mexicanos obligó a México a actuar para contener el tráfico de fentanilo y de migrantes a la unión americana. 

La jefa del Ejecutivo federal insistió que la entrega de los líderes criminales fue una decisión del consejo de seguridad y las acciones contra la delincuencia son para proteger a los mexicanos.  

“El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces esta decisión que tuvo el consejo de seguridad que tiene que ver sobre todo con la protección en México, y  ya lo dijo el secretario de seguridad había mucha información de la liberación de muchos de estas de personas con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país y entonces el consejo de seguridad tomó esa decisión.

"Además, todos ellos desde hace mucho tiempo se había solicitado la extradición por parte de los Estados Unidos, pero nosotros somos un país libre, independiente, soberano y las decisiones que se toman son para protección de México y coordinación con los Estados Unidos”, aseguró la presidenta de México.

El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces esta decisión (de entregar a 29 líderes del narcotráficio) que tuvo el consejo de seguridad tiene que ver con la protección en México: Claudia Sheinbaum

Sheinbaum Pardo insistió en que es un momento definitivo para México, que es un país soberano y no habrá sumisión, las decisiones que se tomen dependerán de la llamada telefónica que sostendrán ambos mandatarios el jueves por la mañana.

De continuar los aranceles impuestos por Trump, México buscará acercamientos con Canadá y otras naciones.

“Vamos a esperar estos días la llamada sí con Canadá y con otros países, lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días hasta el domingo”, dijo la mandataria. 

“No va a haber sumisión, México es un gran país y las mexicanas y los mexicanos somos valientes resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza y nuestra economía está bien, pero no va a haber sumisión. Y si de seguir las circunstancias vamos a buscar a Canadá y otros países” afirmó la jefa del Ejecutivo federal.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes