Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Detienen a sujeto en Sonora por transportar 275 mil pastillas de fentanilo ocultas en cajas de nopales

La Secretaría de Seguridad informó que un hombre de 29 años de edad fue detenido en la carretera Navoja-Los Mochis por transportar 32 kilos de fentanilo, que llevaba ocultos al interior de un tráiler cargado con cajas de nopales. 

Elementos de las dependencias del gabinete de seguridad detuvieron un tráiler blanco a la altura del municipio de Huatabampo, Sonora, en un puesto de inspección vehicular. 

Al hacer la revisión, los agentes hallaron 30 paquetes de color negro con aproximadamente 275 mil pastillas de fentanilo y dos bolsas de color blanco con esa misma droga en polvo que estaban escondidos en las cajas de nopal. 

De acuerdo con las autoridades, el costo de los opioides sintéticos asegurados asciende a los 131.3 millones de pesos. 

El hombre que manejaba el tráiler fue puesto a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal. 

El gabinete de seguridad informó que el martes sólo se hizo una incautación más de fentanilo en el estado de Morelos, sin embargo, no se especificó el monto de lo asegurado. 

Durante el fin de semana, las autoridades desmantelaron 26 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, tales como fentanilo, ubicados en los municipios de Culiacán y Cosalá, en Sinaloa. 

En estos lugares las autoridades hallaron diversos contenedores de varias capacidades con químicos y utensilios empleados para la elaboración de drogas, tales como reactores, condensadores, tambos, bidones, tinas de plástico y costales con diversos químicos, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades. 

Estas acciones son parte del compromiso del gobierno de México con Estados Unidos de frenar el flujo del fentanilo al país vecino, ya que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 72 mil 776 personas murieron por opioides sintéticos en 2023 en Estados Unidos, principalmente por fentanilo.

Tomado de Latinus

Con información de Reuters

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes