Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Amparo de Morena frena discusión sobre prohibición de corridas de toros y peleas de gallos en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- En el Congreso de la Ciudad de México, se frenó una vez más la discusión y análisis de la iniciativa ciudadana que busca prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en la capital del país, por una sentencia que emitió el Poder Judicial capitalino.

La posibilidad de poner fin a estos espectáculos se plantea en el Congreso Local desde 2021 y no parece que se vaya a resolver pronto, ya que el pasado 3 de marzo el Poder Judicial de la CDMX solicitó a la Comisión de Puntos Constitucionales suspender su discusión, gracias a un amparo promovido por el diputado morenista Alberto Vanegas, quien es abiertamente cercano a Pedro Haces, otro diputado del partido guinda que ha defendido las corridas de toros.

 

La iniciativa estaba prevista para ser votada a más tardar el próximo 11 de marzo, pero la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ CDMX) otorgó un recurso que establece al Congreso capitalino la abstención de examinar, discutir o votar la iniciativa, hasta que el Poder Justicia evalúe el impacto de la prohibición de estos eventos entre los sectores involucrados y las tradiciones.

Tras darse a conocer la determinación del Poder Judicial de la CDMX, en su cuenta de X Alberto Vanegas explicó el motivo por el que interpuso el recurso para frenar la discusión en el pleno: “Como representantes populares debemos escuchar a todas las voces, por eso creo que los barrios originarios y comunidades de la Ciudad de México también deben ser tomados en cuenta en este análisis que se lleva a cabo actualmente”.

Sin embargo, ese argumento ya había sido planteado entre los legisladores el pasado 13 de febrero, cuando la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas aprobó un acuerdo para la celebración de un parlamento abierto que duró hasta el 16 de febrero, en el cual se escucharon tanto las posturas de quienes defienden a los animales, como de aquellos que denuncian impactos económicos, sociales y culturales ante la prohibición de las corridas de toros y peleas de gallos.

Vanegas también afirmó que su intención no fue “frenar” u “obstaculizar” la iniciativa ciudadana, entonces, en menos de 24 horas anunció en la misma red social que promovió una iniciativa para homologar y armonizar las leyes en materia de bienestar y protección ambiental.

El morenista intentó afianzar su imagen como defensor de los derechos de los animales e incluso acompañó su publicación con videos en los que aparece abrazando perros; aun así, fue cuestionado por otros usuarios: “¿Y eso incluye a los toros de lidia?”.

 

Legisladores verdes y naranjas critican suspensión

Tras la suspensión de la discusión en el Congreso de la Ciudad de México, el líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PTVEM), Jesús Sesma, afirmó que existió una intromisión del Poder Judicial al Poder Legislativo: “Espero verdaderamente que los demás grupos parlamentarios también tengan este posicionamiento”.

“Esta suspensión que da la Sala Constitucional es improcedente, ilegal, ilegítima, todo mal”, sentenció el diputado.

Y agregó: “A mí lo que me cuesta trabajo entender es porque, de manera reiterada, muchos diputados que hoy tenemos en el Congreso utilizan a los seres vivos, a los animales, solamente como retórica, pero cuando tenemos que hacer valer sus derechos en votaciones no lo hacen”.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, argumentó: “Me parece que es absurdo que hoy estemos ante una reforma judicial para poder evitar las complicidades entre el poder económico, entre los intereses, la corrupción en el Poder Judicial y hoy tengamos un acuerdo de esta naturaleza de nuestro propio tribunal constitucional”.

 

Defensores de animales denuncian corrupción en el Poder Judicial 

El dirigente de Anima Naturalis y de México sin Toreo, Arturo Berlanga, se pronunció contra la determinación del Poder Judicial y declaró ante medios: “Lo que en este país, en esta ciudad, tortura y mata a los toros, son dos cosas; la corrupción y el tráfico de influencias”.

Berlanga acusó a Alberto Vanegas de acordar con Pedro Haces el amparo que promovió para frenar la discusión sobre la prohibición de corridas de toros y peleas de gallos.

A su vez, señaló a Haces por su presunta responsabilidad en utilizar su posición en la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios del Congreso CDMX con la intención de obstaculizar la prohibición: “Son artimañas para descarrilar la primera iniciativa ciudadana preferente en la historia, esto es grave, es la primera iniciativa ciudadana preferente, un mecanismo de participación democrática de los ciudadanos donde el partido de Morena está descarrilando”.

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes