Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Son consecuencia de hechos delictivos”: asesinan a 33 menores en Sinaloa desde que comenzó crisis de seguridad, dice Secretariado Ejecutivo estatal

En Sinaloa, al menos 33 menores de edad han sido asesinados en hechos violentos derivados de la pugna del crimen organizado en el estado, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública encabezado por Ricardo Jenny del Rincón.

 

 

El funcionario señaló que de estos casos al menos un par de casos corresponden a homicidios por violencia familiar, pero que en su mayoría son consecuencia directa de la crisis de seguridad.

Señaló que no se tiene un registro de los menores de edad que han resultado víctimas colaterales o los que han sido asesinados de manera directa, pues estas determinaciones corresponden a la Fiscalía del Estado de Sinaloa.

“La gran mayoría de ellos son consecuencia de los propios hechos delictivos que se viven de septiembre a la fecha, por ahí puede haber un caso de estos 33 menores de edad víctimas de homicidio doloso que no corresponden a este tipo de situaciones sino a temas que tienen que ver más bien con violencia familiar”, informó.

A estos 33 casos de menores asesinados en Sinaloa debe añadirse el fallecimiento de la niña Regina, de 14 años de edad que falleció el 4 de marzo debido a heridas por arma de fuego ocurridas cuando quedó en medio de un enfrentamiento en la comunidad de Villa Juárez, perteneciente a Navolato.

La menor había permanecido internada desde el 27 de febrero y se mantuvo grave hasta el 4 de marzo.

Lamentan muertes de niños en Sinaloa

El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, lamentó las muertes de niños y niñas en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el estado.

“Ciertamente no hay palabras para referirse a la muerte impuesta a un ser humano, en esta situación más aun tratándose de una niña se trata de un agravio que disminuye humanamente a Sinaloa, a la humanidad misma, porque si de niñas y niños hablamos la niñez es innúmera, no puede circunscribirse a una lectura de cifras, es evidentemente una lectura profundamente humana”, dijo.

“En ese sentido la situación de dolor humano nos convoca, reitero, no hay palabras, sin embargo, como bien lo dijera Juan Gelman en relación al dolor humano vale decir que una palabra alivia un desgarrón, por ello las circunstancias nos convocan a no callar”.

Recuerdan a Gael y Alexander

Uno de los casos más identificables de la crisis de seguridad en Sinaloa es el asesinato de dos menores de edad y su padre en la colonia Los Ángeles, en Culiacán, el pasado 19 de enero. En este caso tres menores de edad y Jesús, de 40 años, viajaban en un auto particular cuando fueron atacados a disparos.

En el lugar murió el adulto y días después los hermanos Gael y Alexander de 12 y 9 años de edad. El único sobreviviente del hecho fue Adolfo, de 17 años de edad.

 

Este caso motivó una manifestación en Culiacán que concluyó en el Palacio de Gobierno el 23 de enero, en la que se rompieron ventanas y paredes exigiendo una audiencia con el Gobernador Rubén Rocha Moya. Los manifestantes no fueron atendidos de manera personal por el Gobernador.

Por los casos de los niños asesinados en Sinaloa durante la crisis de seguridad no se han hecho públicas detenciones o pesquisas de sospechosos.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes