Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Organización acusa que candidato a juez en Nuevo León fue detenido en 2023 y se le aseguraron 15 bolsas de cristal

La organización civil Defensorxs acusó que un candidato a juez penal en Nuevo León fue detenido hace casi dos años por posesión de una arma y narcomenudeo. 

Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, compartió a través de sus redes sociales que Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a un cargo judicial en Nuevo León, fue detenido por policías de la entidad y agentes de la fiscalía del estado el 20 de julio de 2023. 

Según explica Meza, Padilla Briones viajaba con otros dos hombres en una camioneta, cuando policías les marcaron el alto y para evitar ser revisados se bajaron del vehículo e intentaron huir a pie, al poco tiempo se detuvieron y gritaron que se rendían. 

Al inspeccionar a los tres hombres, los elementos encontraron 40 bolsas de cristal; Humberto Padilla tenía en su posesión 15 bolsas y un arma cargada. Por ello, fueron vinculados a proceso por el delito en contra de la salud en su modalidad de narcomenudeo de metanfetamina. 

Jesús Humberto Padilla Briones se registró en el Comité de Evaluación del Poder Legislativo para contender por un lugar en el Juzgado de Distrito en Materia Penal del Cuarto Circuito y lo consideró un aspirante idóneo para ser juez. 

Padilla Briones se encuentra en el listado aprobado por el Instituto Nacional Electoral(INE) y su nombre estará en la boleta de la elección judicial en Nuevo León. 

Miguel Alfonso Meza anunció que la organización civil habilitará en las próximas semanas un sitio para que la ciudadanía puedan consultar los antecedentes penales, vínculos políticos y religiosos de los candidatos judiciales antes de las elecciones. 

Recientemente, Alfredo Pérez Águila, exchofer de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, salió insaculado para ser candidato a juez en las próximas elecciones judiciales locales de esa entidad.

Pérez Águila ocupó en diciembre por un breve periodo la titularidad del juzgado familiar especializado en asuntos urgentes para mujeres que viven en situación de violencia, órgano jurisdiccional de reciente creación.

Colectivas feministas protestaron contra su nombramiento debido a su nula experiencia judicial, ya que previamente se desempeñaba como chofer de la gobernadora Lorena Cuéllar, ocupando una plaza de jefe de departamento en la oficina de la mandataria estatal.

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes