Ante las «serias amenazas» del mundo globalizado, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, Héctor Larios Santillán, expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), hizo un llamado a estimular la inversión privada y fortalecer los lazos comerciales con Europa.
«Es fundamental volver los ojos hacia adentro y ver de qué forma se puede estimular lo que es la inversión privada», afirmó Larios Santillán. Propuso que los gobiernos municipales, estatales y federales generen estímulos para la creación de empleos y la generación de empresas.
Unidad y colaboración:
«Hoy más que nunca necesitamos todos juntos hacer algo por nuestro país», enfatizó el expresidente del CCE. Destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno, señalando que «afortunadamente, con el nuevo gobierno se ha tenido un acercamiento con el sector empresarial, a diferencia de la anterior administración federal, en que no había buenas relaciones».
Larios Santillán instó a «acelerar la revisión y lo que las empresas necesitan para poder recuperar con toda facilidad». Propuso que «todo este control de administración de los diferentes municipios, estados y federación se agilicen para aquel que quiere hacer inversiones».
Ante la incertidumbre generada por los aranceles estadounidenses, Larios Santillán sugirió que México «voltee hacia el mundo, en donde el continente europeo tiene inversiones en México y con ellos tenemos convenios bilaterales». Considera que esto podría servir como «antídoto» a los aranceles.
El expresidente del CCE expresó su esperanza de que «el gobierno norteamericano se dé cuenta del daño que ellos mismos se están haciendo con estos aranceles».
Con información de: Massinformación.