Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Asesinan a Astrid y Fernando, madre e hijo, en Zapopan, Jalisco; colectivas llaman a marchar este 8M para exigir justicia

Astrid de 38 años y su hijo Fernando de 16 años fueron asesinados al interior del Fraccionamiento Capital Norte en el municipio de Zapopan, Jalisco. El presunto responsable fue identificado como Eduardo N, expareja de la mujer y quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado lunes 3 de marzo. El hombre ingresó al domicilio familiar y agredió a Astrid y Fernando, de acuerdo con el reporte preliminar de la Fiscalía de Jalisco.

En el sitio también se encontraba la hija menor, de 10 años de edad, quien también fue atacada y permanece en estado de gravedad en el hospital.

La Fiscalía de Jalisco inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio tras lo sucedido.

Eduardo N fue señalado por su presunta responsabilidad en el delito de feminicidio, cometido el 12 de marzo de 2004. Según aquella acusación, el hombre agredió a su entonces pareja, Martha Berenice, en su domicilio ubicado en la colonia Las Quintas, en Culiacán, Sinaloa.

De acuerdo con el medio sinaloense Noroeste, el hombre inició su proceso penal por el delito de feminicidio, pero un año después, el 4 de marzo de 2006 se dio a la fuga con ayuda de una secretaría de juzgado, un taxista y un instalador de pisos.

Fue aprehendido nuevamente y en 2015 lo declararon culpable del feminicidio de su pareja, por lo que establecieron una condena de 24 años, nueve meses y 18 días de prisión. Hasta el momento se desconoce sobre los motivos de su estado de libertad.


Karla, la hermana de Astrid dijo en entrevista con Hechos AM, de Azteca Noticias, que en su familia “no sabíamos nada, estamos muy sorprendidos. Es el mismo modus operandi, como si fuera un asesino serial”, respecto a los antecedentes de violencia de Eduardo N.

La joven reconoció que desde que Astrid salió con el hombre perdieron contacto y ella permanecía aislada. “Hubo varias cosas que no me terminaban de convencer”, lamentó Karla.

Marcharán por Astrid y Fer este 8M


Colectivos feministas de Guadalajara marcharán el próximo sábado 8 de marzo para exigir justicia por el caso. La cita es en el Parque Rojo a las 15:30 horas. La convocatoria detalla que se pide usar a los asistentes playera blanca.

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, piden a los asistentes hombres que utilicen un distintivo morado en apoyo a la lucha del Día Internacional de la Mujer.

México, el país de los feminicidios disfrazados

En 2024, Animal Político informó que de cada 100 hechos delictivos denunciados en México solo 11 son investigados hasta lograr la captura y enjuiciamiento de los presuntos responsables, tal como revelan los registros oficiales sobre justicia penal divulgados por las autoridades del país.

Sin embargo, hablando específicamente de los feminicidios –es decir, de los asesinatos en los que el género femenino de la víctima fue una condición determinante para su comisión– el promedio de éxito en la persecución judicial se cuadriplica, ya que, según la autoridad, los presuntos responsables fueron llevados ante tribunales en 46 de cada 100 crímenes.

Por esa razón, las autoridades mexicanas aseguran que el feminicidio es uno de los delitos que se persigue con mayor eficacia a nivel nacional, en especial si se le compara con otros ilícitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, como el homicidio doloso y las lesiones dolosas.

No obstante, tal como también revelan los registros oficiales en materia penal, estos logros en la persecución del feminicidio no son enteramente producto de un mejor funcionamiento del sistema de justicia, sino que, en buena medida, son resultado de la manipulación de expedientes, que permite a las autoridades reducir de un plumazo las estadísticas sobre violencia contra las mujeres.

Gracias a esta manipulación, entre los años 2015 y 2021 –único periodo sobre el que se reporta el proceso penal completo, desde la comisión del delito hasta la sentencia– al menos uno de cada cinco feminicidios no fueron reconocidos por las autoridades ministeriales, sino que fueron registrados bajo una categoría delictiva distinta o, incluso, como muertes accidentales.

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes