Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hijo de AMLO habla de nepotismo y se lanza vs la oposición: "Nos tienen miedo"

La reforma contra el nepotismo que Claudia Sheinbaum envío al Congreso, y que ya fue avalada por senadores y diputados, llegó hasta uno de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Resulta que José Ramón López decidió meterse al tema para defender el movimiento de su padre e incluso arremetió contra la oposición.

¿Qué dijo el hijo de AMLO sobre nepotismo?

A través de sus redes sociales, José Ramón acusó a la oposición de recurrir a trampas y politiquería en contra del movimiento de la cuarta transformación.

Y aseguró que deberían preocuparse más por el tipo de nepotismo y corrupción que ellos han estado practicando por años.

“Son ellos quienes han hecho del nepotismo y la corrupción su modo de vida” afirmó.

Sus declaraciones vinieron luego de que se diera a conocer un video en el que Ricardo Monreal, diputado de Morena, habla sobre un “acuerdo” con la oposición para “bloquear” de cualquier cargo político a los hijos de López Obrador, por 10 años.

José Ramón vs la oposición

José Ramón aseguró que ser hijo de Andrés Manuel le da una perspectiva clara de lo que representa el movimiento y del “miedo” que le tienen.

“No es sorpresa que el PRiAN recurra a trampas, simulaciones y politiquería para intentar golpear a quienes defienden este proyecto de nación que ha cambiado la vida de millones”, apuntó el mayor de los López Beltrán.

 

Aseguró que es halagador que la oposición invierta tanto esfuerzo para intentar perjudicar a su familia y el movimiento que ha logrado posicionar a Morena como la principal fuerza política.

 

El hijo de López Obrador aseguró que ni Morena ni la 4T caerán en sus juegos y que tampoco los detendrán:

“Seguiremos avanzando con principios y convicción de la mano de nuestro pueblo”.

Las disputas en Morena

Aunque José Ramón no hizo mención de la polémica que hay en torno al partido que fundó su padre, en los últimos días se ha mencionado los roces que hubo debido a la reforma contra el nepotismo.

Una de esas polémicas fue el video en el que Monreal hablaba de una negociación en la que estaban inmiscuidos los hijos del expresidente.

El coordinador reconoció que hubo una negociación no autorizada para que, a cambio de los votos necesarios para aprobar la reforma en sus términos, los hijos de AMLO no debían ser candidatos.

 

Sin embargo, cuando fue cuestionado por el tema, el líder de la bancada de Morena aseguró no tener idea de lo que se le acusaba y negó rotundamente haber hablado con Federico Döring.

 

A todo esto se suma que la acusación de Monreal contra la vicecoordinadora de los diputados de Morena, Gabriela Jiménez, de haber negociado algo similar a cambio de votos para que la reforma de Sheinbaum contra el nepotismo se hiciera efectiva.

Jiménez desmintió las acusaciones mediante una entrevista para El Heraldo, y aunque en su momento fue motivo de pleito, la diputada aseguró que ya aclaró el asunto con Monreal y que seguirán unidos en favor de la cuarta transformación.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes