CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó el nuevo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial de los delitos de Feminicidio y Transfeminicidio.
La presentación fue encabezada por la fiscal general, Bertha Alcalde Luján, quien reconoció que una de las mayores deudas de la Fiscalía capitalina está en garantizar justicia en los casos de feminicidio.
Alcalde Luján estuvo acompañada de la fiscal de Investigación de Delitos Sexuales, Michel Marisol Flores Ayala, que dijo que el nuevo protocola incorpora la investigación del delito de transfeminicidio, incluyendo criterios y actuaciones para garantizar el reconocimiento de la identidad de la víctima.
La fiscal especializada aseguró que se investigarán exhaustivamente suicidios aparentes, accidentes aparentes e incluso las muertes naturales aparentes: "No tenemos que dejar las cosas con la primera apariencia, la violencia de género siempre es muy invisible".
En la Gaceta Oficial el organismo publicó este 7 de marzo un acuerdo por el que entra en vigor dicho protocolo, el cual se divide en cuatro apartados: Criterios mínimos para la investigación, Investigación inmediata (primeras 72 horas), Investigación exhaustiva, Atención a víctimas de feminicidio y transfeminicidio.
Entre las características del nuevo protocolo, se encuentran las siguientes:
La FGJCMDX precisó que el documento se elaboró en apego a las recomendaciones emitidas por autoridades competentes.
Con información de: Proceso.