Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

¡Sigue el pleito en Morena! Diputada acusa a Monreal de VIOLENCIA y DIFAMACIÓN

La vicecoordinadora de Morena, Gabriela Jiménez, acusó al coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, de violencia y difamación luego de que la señaló de negociar con el PAN 100 votos para que la reforma antinepotismoaplicara en 2027, a cambio de poner un “candado” contra los hijos del expresidente AMLO.

“Las evidencias quedaron claras de la violencia que enfrento tras darse a conocer los videos del coordinador Ricardo Monreal, en donde me difama por supuestamente negociar con el PAN, y posteriormente, ante los cuestionamientos de los medios de comunicación, se retracta. Quedó de manifiesto que el señor se enredó en sus propias palabras”, señaló de acuerdo con una publicación de Reforma.

 

La morenista hizo un llamado para seguir legislando para erradicar la violencia, señaló que las mujeres en la política enfrentan violencia simbólica, psicológica, física y obstrucción en la toma de decisiones.

Además de que subrayó que la discriminación se observa en la falta de apoyo de sus partidos.

 

 

Monreal asegura que quien conduce las negociaciones es él

En conferencia de prensa Monreal, aseguró que tiene muy clara la posición de la vicecoordinador además de que comentó que la respeta y que es una persona que ha contribuido al movimiento.

Destacó que la legisladora forma parte de la vicecoordinación pero quien conduce la negociación es él, a menos de que la bancada le autorizará a ella que lleve a cabo las negociaciones.

 

“Ella forma parte de la vicecoordinación y el que conduce la negociación soy yo, salvo que el grupo parlamentario le autorizara que ella lleve a cabo la negociación. Son negociaciones difíciles, pero mientras yo no esté ausente, voy a conducir las negociaciones. Pero ella y Alfonso Ramírez Cuéllar son vicecoordinadores y en mi ausencia ellos me suplen, así dice el reglamento. Entonces, pero mientras esté presente, voy a seguir conduciendo la misma negociación, así es de que yo le reitero mis respetos y mi aprecio”, sostuvo.

 

“Ella tendrá respeto por todos, al menos los que de alguna manera me escuchan, debemos actuar con mucha prudencia y no dividirnos. Y ella tiene un lugar y se le va a respetar, no hay ninguna acción ni va a haber en contra de nadie, de nuestro grupo, de nadie”, agregó.

 

 

Con información de: Político.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes