Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Dialoga Juan Carlos Loera con las juventudes de Chihuahua

  • Comisión de Asuntos de la Frontera Norte abre las puertas del Senado
  • Acuden jóvenes de Ahumada, Camargo, Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Delicias, Juárez y Ocampo
  • También asisten nietos y nietas de chihuahuenses; herencia de la cultura rarámuri 

 

Juan Carlos Loera De la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado, dedicó su jornada del día de hoy a trabajar en favor de las juventudes de Chihuahua. Por la mañana, se reunió con jóvenes de la capital y de los municipios de Juárez, Delicias, Camargo, Ocampo, Ahumada y Cuauhtémoc. Así como con nietos y nietas; herederos y herederas de la cultura rarámuri. 

 

Por más de una hora, el ex delegado de Bienestar de Chihuahua explicó a las juventudes la importancia del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que esta tarde el Pleno senatorial definirá si se eleva como un derecho constitucional.

 

“La patria los necesita; vamos a ir construyendo nuestro México, que mejor que con todo el aporte de ustedes; escuchándolos a través de estas reuniones”, expresó el senador al resaltar que entre los miembros de su equipo hay un abogado que inició su carrera legislativa a partir de estar en Jóvenes Construyendo el Futuro.

 

Las juventudes chihuahuenses hablaron de los problemas que enfrenta su entidad, como la infraestructura carretera, la sequía, la política, la migración, la inseguridad, entre otros temas.

 

“Esperemos que llegue un nuevo aire al gobierno de Chihuahua”, expresó Luis, nacido en la capital, sobre la política estatal, lo que arrebató varias sonrisas. 

 

Pamela, alumna de la Facultad de Derecho de la UNAM y cuyos abuelos son de Juárez, expresó: “es importante que llegué la transformación a la frontera, porque no nos voltea a ver el gobierno estatal”.

 

Las y los estudiantes de distintas universidades plantearon que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, insignia de los gobiernos de la Transformación, es una muestra de que existe interés en ellas y ellos para construir un mejor México.

 

Jaydy, de Delicias, dijo que estaba muy contenta de poder dialogar sobre qué es lo mejor para la frontera y sus habitantes. 

 

Las y los 33 estudiantes pudieron recorrer el Senado de la República y estuvieron presentes en la sesión del día de hoy, en donde se discutirá la reforma al artículo 123 constitucional para elevar a derecho el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Todas y todos agradecieron al senador Loera su apertura al diálogo y su invitación al recinto. 

 

Juan Carlos Loera explicó que para hacer una realidad el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los gobiernos de la Cuarta Transformación han realizado una inversión histórica de 135 mil millones de pesos, de 2019 a 2025; monto veinte veces superior a lo que dedicaron a idéntico propósito los cinco gobiernos neoliberales que precedieron a las administraciones de la Cuarta Transformación.

 

Tips al momento

La UACh prohíbe a sus colaboradores expresar apoyo a candidatos en elección de jueces

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) emitió un comunicado en el que prohíbe a sus colaboradores manifestar abiertamente su apoyo a cualquier candidato en el proceso de elección de jueces, ministros y magistrados. 

 

 

A TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA:

Se les recuerda que existe prohibición expresa para realizar por cualquier medio actos de proselitismo o posicionamiento a favor o en contra de algún candidatura en el Proceso Electoral Extraordinario de Personas Juzgadoras integrantes del Poder Judicial de la Federación y/o del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

La restricción opera fuera del horario de funciones, fines de semana y período vacacional, así como en general en cualquier día no laborables.

Así mismo, está prohibido la utilización de recursos públicos tanto materiales como humanos para realizar actos de proselitismo en favor o en contra de los candidatos.

Para más información favor de consultar:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/leyes/archivosLeyes/1562.pdf

https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/178714/Anexo-Catálogo-de-infracciones-PEEPJF.pdf

Mtro. Luis Alfonso Rivera Gampos

Rector

Notas recientes