El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dijo este día que, que ayer la presidenta de la República decidió retirar la iniciativa de reformar a la ley del ISSSTE, para que no haya desinformación.
Sin embargo, dijo, la presidenta tiene el compromiso de mejorar las condiciones de los trabajadores, de los maestros y las maestras, y los beneficios que venían en esta iniciativa está planteando rescatarlos a través de un decreto presidencial.
¿De qué beneficios se está hablando?, preguntó, pues de aquellos que tienen deudas que se han vuelto impagables de tantos años y que el Fovissste tenga la capacidad de condonarlas, de perdonar esas deudas y que el organismo vuelva a construir casas, pues se ha limitado que los trabajadores puedan ejercer el derecho a la vivienda. Eso se va a buscar establecer mediante un decreto, señaló.
Otro punto importante de la presidenta, apuntó, es que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley. Actualmente, dijo, se contempla un incremento en la edad mínima de jubilación, que sería para el 2024 - 2025, de 58 años para hombres y 56 para mujeres; que aumentaría a 59 para hombres y 57 para mujeres, en el 26 y 27; y a partir del 2028, serían a 60 años en hombres y a 58 años para mujeres.
La propuesta, ahora, es que se congele la edad mínima de jubilación y lo que está actualmente en 58 años y 56 años, para hombres y mujeres respectivamente.
Así que, afirmó, se retira la iniciativa de reforma al ISSSTE que se presentó el pasado 7 de febrero y la secretaria de Gobernación va informar respecto de manera oportuna.