Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Con profunda tristeza” se despide otro negocio de sus clientes en Culiacán; más desempleo por violencia

El Restaurante Norte 33 y la firma Contempo Girl anunciaron el cierre definitivo de sus actividades en Culiacán, Sinaloa, por la escala de violencia en la entidad que el próximo 9 de enero cumplirá cuatro meses continuos de enfrentamientos armados entre facciones del Cártel de Sinaloa.

Con estos anuncios se pierden empleos en los primeros cuatro días del año nuevo para meseros, cocineros, vendedores y cajeros que perciben apenas el salario mínimo.

El Restaurante Norte 33 informó que a partir del 7 de enero cierra definitivamente sus puertas por motivo de la violencia en la ciudad (Culiacán).

“Por medio de la presente, y con profunda tristeza, informamos que Norte 33 cierra sus puertas a partir del 7 de enero”, dice el comunicado que omite el nombre del remitente.

“Desde el inicio de la ola de violencia que ha azotado no sólo a nuestra ciudad, sino a nuestro estado, hemos hecho todo lo posible por mantenernos a flote, conservar empleos, mantenernos competitivos y abiertos, pero lamentablemente la situación es insostenible. Pensamos que podríamos salir adelante, como lo hicimos todos juntos en el Covid, pero la realidad nos rebasa, ha sido un golpe muy duro para la economía de todos”, asiente el comunicado, con el deseo de que la situación pare lo antes posible y se puede retomar la vida normal.

Tras siete “maravillosos años”, el restaurante le puso candados a sus puertas.

También, el pasado 1 de enero, la tienda de ropa Tempo Girl informó el cese de sus ventas.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes