Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Refinería de Tula será reconvertida para contaminar menos: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Tepeapulco, Hidalgo, segunda parada de su gira de fin de semana para la entrega de tarjetas del bienestar.

Ahí, anunció que se harán trabajos para disminuir la contaminación que genera la refinería de Tula.

"La termoeléctrica que ya está en Tula, que usa combustóleo, la vamos a convertir a gas natural. Este año vamos a iniciar con este proyecto", destacó.

Sheinbaum Pardo también dio a conocer que en el predio de Tula donde el expresidente Felipe Calderón había dicho que construiría una nueva refinería, su administración instalará una planta ecológica procesadora de basura.

"La basura la vamos a convertir en algo útil. Entonces, la basura orgánica la vamos a convertir en pellets de carbón vegetal. Es un proyecto nuevo de una fábrica que se va a hacer desde el Gobierno de la República y toda la basura de esa zona se va recolectar y también se van a hacer plantas de tratamiento de basura para poder convertirlas en otras cosas. Entonces, esa ciudad la vamos a convertir en la ciudad más limpia y de mejor calidad de vida que cualquier ciudad que haya en nuestro país", prometió.

La mandataria reprochó que del proyecto de Calderón sólo construyeron la parte de la barda perimetral.

La presidenta también se comprometió a que estará garantizado el abasto de todas las medicinas para el sector público durante 2025 y 2026.

Explicó que habrá varias formas en los que los ciudadanos podrán acceder a surtir recetas completas.

"Para poder garantizar los medicamentos, además de que estamos haciendo ahora una compra especial para los próximos dos años que ya va a permitir que estén los medicamentos completos en los centros de salud y en los hospitales, junto a los Bancos de Bienestar, vamos a poner farmacias del bienestar para que cuando reciban su pensión puedan pasar con su receta de manera gratuita a recibir sus medicamentos", aseguró.

Este domingo, Sheinbaum Pardo concluirá su gira del fin de semana en el estado de Morelos.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes