Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Napster fue vendido a empresa de tecnología comercial; esto fue lo que pagaron

NUEVA YORK (AP) — Una marca que fue notoriamente asociada con la piratería musical antes de resurgir como un servicio de música por suscripción ha sido vendida a Infinite Reality por 207 millones de dólares.

La startup tecnológica anunció el martes que había comprado Napster con la esperanza de transformar el servicio de streaming en una plataforma social de música donde los artistas puedan conectarse con los fans y monetizar mejor su trabajo.

Jon Vlassopulos, director general de Napster, afirmó en una publicación de blog: "Internet ha evolucionado de escritorio a teléfono celular, de teléfono celular a redes sociales, y ahora estamos entrando en la era inmersiva. Sin embargo, el streaming de música ha permanecido en gran medida igual. Es hora de reimaginar lo que es posible".

Entre sus planes para actualizar Napster, Infinite Reality dijo que creará espacios virtuales en 3D que permitirán a los fans asistir a conciertos y darán a los músicos o sellos la capacidad de vender mercancía digital y física. Los artistas también recibirán una gama más amplia de métricas y análisis para comprender mejor el comportamiento de los usuarios de la plataforma.

Amish Shah, Director de Negocios de Infinite Reality, expresó: "No podemos pensar en un mejor caso de uso para nuestra tecnología que ponerla en manos de artistas musicales que están constantemente empujando los límites de lo que es posible".

Napster fue lanzado en 1999 por Shawn Fanning y Sean Parker y rápidamente se convirtió en la primera aplicación significativa de intercambio de archivos entre pares. Cerró a principios de los años 2000 después de que la industria discográfica y la popular banda de rock Metallica demandaran por violaciones de derechos de autor. Rhapsody compró la marca más tarde en 2011 y la relanzó como un servicio de streaming de música.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Truenan priistas contra Graciela Ortiz por bloqueos y dedazos en dirigencias municipales del PRI 

A través de las redes sociales, el aspirante a dirigente municipal del PRI en  Ciudad Juárez, Manuel Dick Alarcón, acusó a la diputada federal Graciela Ortiz de bloquear planillas incómodas en la elección interna.

En redes sociales confirmó que él y Laura Arce, como candidatos a presidente y secretaria general, han sido rechazados en el registro  por el Comité Directivo  Estatal.

"La razón es muy sencilla, nunca fuimos la opción favorita de quien manda en el PRI en Chihuahua, la diputada federal Graciela Ortiz", acusó.

Señaló que no importó haber hecho con tres pesos y dos botones una campaña a diputado federal en 2024, donde se jugó la vida y haber sido acompañados por más de 600 militantes en la manifestación de registro.

Les negaron el registro con toda la documentación, las cuotas partidistas.

"Sabíamos desde que nos reunimos con Graciela Ortiz que iba a ser muy difícil el poder registrarnos, pero emprendimos una lucha por animar el priismo de Juárez y con ello logra vencer el histórico de dedazo”, dijo.

Denunció que se realizó un atraco permitiendo a la contraparte, presentarse solo a su registro y desangelado como aspirante.

"El PRI en Ciudad Juárez y todo Chihuahua ha renunciado a opciones ganadoras como la nuestra que le permitieran al PRI a volver a soñar con ganar, a ser una alternativa, ya sólo quieren administrar las derrotas en lo que se acaban de liquidar al PRI, y una vez más, desde Chihuahua nos dictan que hacer en Ciudad Juárez, sin venir  a dar la cara sobre quienes pretenden gobernar, no quieren a Juárez, nunca lo han querido, no se esfuerzan por entender pero deciden sobre su destino", agregó en un video.

Notas recientes