Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Localizan el cuerpo de un comerciante en Veracruz que había sido secuestrado por un grupo armado

Veracruz.- Un joven comerciante fue abandonado sin vida entre Acayucan y Jáltipan luego de más de ocho horas de haber sido privado de su libertad por un comando armado que irrumpió en su domicilio de Oluta.

Tras una persecución y con el hallazgo del comerciante colchonero José Ángel Castillo Aguirre, de 18 años de edad, elementos policíacos detuvieron a un presunto delincuente y aseguraron equipo táctico y armas largas.

Al menos ocho hombres que viajaban en dos camionetas Hilux, una color gris y otra blanca, irrumpieron en la casa ubicada en la calle Allende del Barrio Primero y tras no encontrar a Cristian, privaron de la libertad a su hermano José Ángel, recién egresado del Cbtis 48, según su hermana Lady Jazmín.

Luego de la activación del Código Rojo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública persiguieron a los presuntos delincuentes que dejaron una camioneta sobre la calle Manuel Acuña, del Barrio Villalba de Acayucan, frente al Mercado Vicente Obregón, y detuvieron a Alfonso "N", de 26 años de edad, pero otros cinco lograron darse a la fuga luego de robar un taxi.

Dentro de la camioneta Hilux con placas XM0646, los elementos policíacos aseguraron cuatro armas largas, cargadores útiles y cinco chalecos tácticos, que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Tras ocho horas de persecución, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron el cuerpo sin vida del joven Luis Ángel Castillo, en la autopista Cosoleacaque-La Tinaja con dirección a Coatzacoalcos, a la altura del kilómetro 20 en Jáltipan.

La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para dar con el paradero del resto de los presuntos delincuentes, en tanto que la SSP aun no detalla respecto del detenido.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes