TOLUCA, Edomex. (apro).- La Comisión Especial Electoral de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) otorgó el registro como candidata a la Rectoría a Laura Benhumea, exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas, con lo que ya son seis las aspirantes para el periodo ordinario 2025-2029.
La determinación se desprende del mandato del Juez Noveno de Distrito en Materias Administrativa, Civil y de Trabajo en el Estado de México, Juan Miguel Ortiz Marmolejo, quién otorgó la suspensión definitiva con efectos restitutorios de la negativa de registro a Benhumea González, al considerar que cumplió con todos los requisitos.
"Abeja que alcanza, gana", advirtió la nueva candidata, durante sus primeras impresiones, luego de reconocer que han sido 12 días de resistencia, lucha, momentos de incertidumbre, pero también de satisfacción.
Al final de la batalla jurídica, se congratuló porque se demostró que “alzando la voz podemos hacer valer nuestros derechos", de manera que este día será recordado como el de "la defensa efectiva de los derechos universitarios".
Descartó sentirse en desventaja por el tiempo de campaña transcurrido, pues a pesar de la negativa ha logrado estar presente en la etapa proselitista, aunque de manera distinta; para remontar esa disparidad, comprometió trabajar de manera ardua y redoblar esfuerzos. Esta contienda, dijo, apenas comienza.
Al ser cuestionada sobre si confía en la imparcialidad de la Comisión Especial Electoral, después de que le negó el registro y de la inconformidad manifestada por cuatro aspirantes que denunciaron preferencias en favor de Eréndira Fierro, expuso que, de detectar sesgos, habrá de evidenciarlos.
Confió en el hecho de que el voto de la elección para Rectora es secreto y no a mano alzada, como en el caso de los Directores, lo que, desde su punto de vista, facilita su emisión en mayor libertad.
Descartó ser la candidata de la oposición, después de los obstáculos en sus aspiraciones, y aclaró que su intención es representar a los universitarios en general.
Anticipó que, después de su registro, este jueves comienza su participación en las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales, como lo establecen las Bases para la Elección de Rector o Rectora, e indicó que en su itinerario está contemplado visitar todos los espacios académicos.
La convocatoria establece que las Jornadas de Promoción y Comparecencias Institucionales de las y los aspirantes se llevarán a cabo del 10 de marzo al 30 de abril en modalidad presencial, con la posibilidad de que tres de ellas puedan realizarse de manera virtual, a través de la plataforma Microsoft Teams.
La auscultación cualitativa se llevará a cabo los días 6 y 7 de mayo y consistirá en una entrevista con los integrantes de la Comisión, quienes valorarán el programa de trabajo de las personas aspirantes, mientras que el 12 de mayo las y los consejeros universitarios realizarán la auscultación cuantitativa, al recabar la preferencia y opinión de sus representados sobre los aspirantes, para lo cual podrán hacer uso de un sistema de consulta desarrollado por la institución.
Con información de: Proceso.