John Ratcliffe, director de la CIA; Kash Patel, del FBI y Tulsi Gabbard, titular de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, afirmaron haberse reunido con el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, para afianzar la colaboración entre ambos países con el objetivo de frenar a las organizaciones criminales.
Durante la evaluación anual del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes de este miércoles, John Ratcliffe informó que durante la visita de Harfuch a Washington se reunión con los tres funcionarios.
"Hemos estado trabajando en ello (tema de seguridad) para beneficio de ambos países", declaró Ratcliffe al ser cuestionado sobre la cooperación que hay entre Estados Unidos y México.
Patel destacó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con el secretario de seguridad mexicano y como resultado de ese encuentro fueron extraditados de México a dos de los 10 más buscados por la organización que dirige, además de la "expulsión" de 33 líderes criminales por parte del gobierno mexicano.
Kash Patel afirmó que su misión como director del FBI es encontrar "delincuentes violentos dondequiera que estén, y si están en México, los atraparemos".
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, rectificó que ya habían conocido a García Harfuch y que había comenzado a colaborar con sus homólogos mexicanos.
Al preguntarle si se podría hacer más para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, Gabbard dijo que "absolutamente sí".
El director del FBI agradeció el pasado 18 de marzo a la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana y a la fiscalía de Veracruz por colaborar en la detención y extradición de Francisco Javier "N", alias “El Veterano”, líder de la Mara Salvatrucha(MS-13) y uno de los 10 prófugos más buscados por el FBI.
La colaboración entre ambos países para combatir el crimen organizado empezó a ser más estrecha con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero y tras la amenaza de imponer aranceles a los productos mexicanos si no se establecían estrategias para mitigar el tráfico de fentanilo y de migrantes.
Con información de: LatinUs.