El grupo parlamentario del PRI y la dirigencia estatal del partido, respaldó al diputado José Luís Villalobos en la presentación de la propuesta de reformas que obligan a las instituciones de salud en el Estado al diagnóstico y atención a diferentes tipos de diabetes en los niños y adolescentes.
Se indicó en conferencia de prensa que en Chihuahua hubo un incremento del 44.8% de casos de diabetes en los últimos 10 años, del 2013, pasaron de 12,420, a 17,988 casos, de conformidad con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En personas muy jóvenes, niños o adolescentes, se desarrolla la diabetes tipo 1, las mismas células del sistema inmune atacan el páncreas y lo van destruyendo, no existe producción de insulina, por lo que los pacientes necesitan forzosamente la administración de esta sustancia.
El Anuario de Morbilidad 2023 de la Dirección General de Epidemiología, reporta el diabetes mellitus tipo 1 en personas de 0 a 24 años en el estado es de 13.77 por cada 100 mil habitantes, incidencia que coloca a Chihuahua en quinto lugar nacional.
El diabetes mellitus tipo 1 (DM1), también conocida como diabetes insulinodependiente, juvenil o de inicio en la infancia, su tratamiento es de por vida y resulta esencial para la supervivencia y el bienestar de quienes la padecen.
De acuerdo, a las cifras de Diabetes en el Hospital Infantil de Especialidade,s, se tiene un registro de entre las clínicas locales un total de 3 mil 429 consultas de endocrinología pediátrica en el Hospital Infantil de Especialidades en la Ciudad de Chihuahua, y en Juárez hay un total de 356, este tipo de consultas están enfocadas a varias enfermedades hormonales, incluyendo la obesidad y la diabetes. De pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus hay un tal de 61 en Juárez, y 22 en el IMSS en Chihuahua.
La reforma lleva por prioridad asegurar dos derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho a la salud y la atención prioritaria que debe garantizar el Estado a Niñas, Niños y Adolescentes en función del Interés Superior, por ello propone un sistema de comunicación constante y seguimiento médico a los derechohabientes detectados con cualquier tipo de diabetes, así como brindar atención multidisciplinaria a niñas, niños y adolescentes con diabetes, procurando su acceso a la insulina y a los insumos necesarios para su tratamiento, además de brindar educación terapéutica en diabetes, en sus diferentes tipos y subtipos, a pacientes y cuidadores cuando así corresponda, de conformidad con los lineamientos, disposiciones legales e instrumentos internacionales aplicables en la materia.