Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Más muertos por ataques contra minicasinos clandestinos en Culiacán

En Sinaloa la violencia no para y los homicidios en negocios de máquinas tragamonedas, más conocidos como minicasinos, siguen. 

Los ataques armados contra minicasinos clandestinos que operan con juegos de azar y maquinitas tragamonedas continúan en la capital del estado, uno de estos centros, ubicado en la calle general Cleofás Salomón, de la colonia 21 de Marzo, fue blanco de disparos, por lo que uno de los clientes perdió la vida.

Sólo veinticuatro horas antes, en dos minicasinos clandestinos similares, ubicados en las colonias CNOP y la Francisco I Madero, tres jugadores, entre ellos una mujer de nombre Sol Fizeh “N”, resultaron muertos y dos hombres más, fueron internados en hospitales con lesiones de bala.

Un reporte a las líneas de emergencia notificó que en la colonia 21 de Marzo, en Culiacán, cerca de un negocio de comida japonesa, civiles armados dispararon contra una vivienda habilitada como un minicasino clandestino, donde había una persona muerta del sexo masculino.

Las autoridades de seguridad y del Ejército que acudieron al sitio encontraron el cuerpo de una persona del sexo masculino tirado, dentro del minicasino clandestino, con varias heridas de bala, por lo que se notificó a las autoridades judiciales.

En la colonia Lázaro Cárdenas, el Ejército y la Guardia Nacional acudió en respuesta a reportes de disparos en contra del conductor de una motocicleta, pero estos solo encontraron que la unidad fue incendiada a propósito, pero no se encontró al conductor.

Los datos aportados, es que sobre la calle Emilio Portes Gil, personas desconocidas persiguieron a balazos al conductor de una motocicleta, el cual se presume abandonó la unidad y corrió entre las casas para eludir a sus atacantes, los cuales le prendieron fuego a la unidad de dos llantas.

La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer la localización de una camioneta abandonada con reporte de robo, en la sindicatura de Costa Rica, pero en esa misma zona, sobre la Maxipista Mazatlán-Culiacán, hombres armados despojaron al conductor de una camioneta Tacoma, modelo 2023, color gris.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes