Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sheinbaum rechaza que AMLO esté detrás de su gobierno: "Ya dejen descansar al presidente"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador siga moviendo los hilos del poder detrás de su gobierno.

“Que me dictan desde Palenque (Chiapas), ya dejen descansar al presidente (Andrés Manuel) López Obrador, está escribiendo creo su libro”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina, luego de destacar las encuestas de dos medios de comunicación que le adjudican un reconocimiento entre los mexicanos de 78% a 90%, la presidenta acusó de una “campaña de odio” en su contra.

“No sé si se han dado cuenta que en las redes hay como de nuevo una campaña, pero de un odio, de un enojo tremendo, y lo que es increíble es que no pueden entender por qué está ocurriendo esto”, aseguró.

Luego de que uno de los comunicadores afines al régimen morenista la cuestionara sobre las versiones en redes sociales de que el expresidente López Obrador “está moviendo los hilos” detrás de su gobierno, la mandataria aseguró que las críticas en su contra son porque se está “dando una transformación profunda” que los “comentócratas no han acabado de entender”.

“Están enojadísimos porque dijimos que era muy poco creíble el reportaje del New York Times (sobre la producción de fentanilo), entonces, ¡hagan de cuenta que no sé qué les dijimos! (...) ¿Cómo en un periódico como el New York Times, que saca un reportaje que es poco creíble, no vamos a tener derecho de réplica? ‘Nomás’ que el derecho de réplica lo hacemos aquí en la mañanera del pueblo y así vamos a seguir con el derecho de réplica”.

Visiblemente molesta, Claudia Sheinbaum insistió en que “México es el país más democrático del mundo”, y expuso como ejemplo la libertad de expresión, en donde se pueden hacer comentarios y críticas en contra de ella, incluso algunas caricaturas de su persona.

Pese a sus comentarios de respetar la libertad de expresión, la presidenta cuestionó los titulares de tres diarios nacionales que abordan el tema de la migración.

“Hoy salen tres periódicos de circulación nacional con que ya ahora el mayor problema o a lo que se dedica la delincuencia organizada ahora es el tráfico de personas, ya pasaron de la droga. Por supuesto que se combaten los delitos y estamos buscando la cero impunidad y la atención a las causas, y luego uno lo lee y dice ¿qué fuente dice esto, dónde están los datos?”, cuestionó.

“¿Por qué sale en tres lugares al mismo tiempo en tres periódicos? Fuentes de inteligencia dicen ahora, bueno, ¿cuáles son esas fuentes de inteligencia?”, insistió.

La presidenta cerró el tema insistiendo en que existe una gran unidad entre el gobierno y el pueblo y así va a continuar.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes