TOKIO (AP).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el jueves 27 de marzo la decisión del presidente estadunidense, Donald Trump, de aumentar los aranceles a una amplia gama de productos, diciendo que Trump debería considerar el daño potencial a las economías estadunidense y mundial.
Lula hizo estas declaraciones al concluir una visita de cuatro días a Japón, donde la decisión de Trump el miércoles de imponer aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles supuso un duro golpe, dada la posición del país como importante exportador de automóviles y aliado de Estados Unidos. Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de automóviles japoneses.
“Estoy muy preocupado por el comportamiento del gobierno estadunidense”, declaró Lula. “Me preocupa que se esté perjudicando el libre comercio y que se esté debilitando el multilateralismo”, declaró Lula a través de un intérprete.
Lula dijo que no prevé ningún resultado positivo de la política de Trump de aumentar los aranceles, dado que aumentarán los precios para los consumidores estadunidenses, lo que aumentará la inflación y conducirá a tasas de interés más altas que podrían sofocar el crecimiento económico.
Agregó que Trump es presidente sólo de Estados Unidos, no del mundo, y que “este proteccionismo no ayuda a ningún país del mundo”.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, reiteró que quiere que Japón esté exento de dichos aranceles.
“Debemos considerar las respuestas adecuadas y, naturalmente, consideraremos todas las opciones”, incluyendo la posibilidad de tomar contramedidas, declaró Ishiba el jueves en una sesión parlamentaria. “En definitiva, debemos considerar qué es lo que mejor servirá al interés nacional de Japón”.
Él y Lula acordaron el miércoles intensificar las asociaciones entre Japón y Brasil en las áreas de economía, comercio y seguridad.
Como las amenazas arancelarias de Trump han provocado tensiones y promesas de represalias de Canadá, México, China y Europa, Japón ha estado trabajando para fortalecer los lazos con otros países.
El secretario jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, calificó la decisión de Trump sobre los aranceles a los automóviles como "extremadamente lamentable". Japón ha instado firmemente a que se exima a ese país.
Brasil es el principal exportador de acero a Estados Unidos. Lula afirmó que estaba considerando presentar quejas ante la Organización Mundial del Comercio y que podría imponer aranceles recíprocos.
Pero Brasil no está entre los primeros lugares de la lista de represalias comerciales de Trump, ya que Estados Unidos, su segundo socio comercial más importante, exporta más de lo que importa desde allí.
El superávit comercial de Estados Unidos con Brasil fue de 7.400 millones de dólares en 2024, un aumento de casi el 32 % con respecto al año anterior. Las principales exportaciones de Brasil a Estados Unidos fueron el petróleo y el hierro y el acero. Sus mayores importaciones desde Estados Unidos fueron petróleo crudo y refinado, turbinas de gas, aeronaves, productos químicos y maquinaria.
Con información de proceso.com.mx