CHILPANCINGO, Gro. (apro) .- Un recuento de los reportes de ataques y asesinatos contra operadores de transporte arroja un total de, al menos, 18 víctimas durante 2025.
Tan solo la jornada de ayer jueves, dejó como saldo tres trabajadores del volante ultimados durante su horario de servicio. En tanto, la alcaldesa morenista Abelina López Rodríguez se encuentra en Chile, en un seminario de resiliencia climática.
Además de la ejecución del comandante de la policía vial, Carlos Alejandro Nava Solís, el 26 de febrero en la avenida costera Miguel Alemán.
Un estudiante, otro taxista y dos menores de edad resultaron heridos durante los múltiples ataques.
Entre las víctimas mortales se encuentra una mujer checadora de una base de ruta y la conductora de una urvan de transporte público.
La mañana del lunes 10 de marzo, en la colonia Antorcha Revolucionaria, fue asesinada a balazos una mujer checadora de camionetas urvans de la ruta Mozimba–Caleta. La víctima iniciaba su jornada laboral.
En la víspera, un chofer de la misma ruta fue asesinado con arma de fuego dentro de su unidad en el fraccionamiento Mozimba, en calzada Pie de la Cuesta.
Los crímenes provocaron la suspensión del servicio durante cuatro días. Los afectados fueron los trabajadores y los usuarios.
La tarde del jueves 13 de marzo, la conductora de una camioneta tipo Urvan de la ruta Alta Progreso-Centro-Caleta fue asesinada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines. Los pasajeros que viajaban en la unidad salieron corriendo para resguardarse. Los siguientes tres días la ruta suspendió su servicio.
En la mañana del sábado 22, una mujer que viajaba en un taxi fue sacada de la unidad por hombres armados y asesinada a balazos. El chofer fue lesionado.
La tarde del miércoles 26, unos 150 choferes de las rutas que van hacia las colonias de Pie de la Cuesta bloquearon por una hora esa calzada, para exigir un alto a los asesinatos contra el gremio y a las extorsiones por parte de una organización criminal.
En los medallones de las camionetas fueron dejadas las denuncias y llamados de auxilio a las autoridades. “No más extorsiones ni amenazas de muerte a los choferes. Déjennos trabajar pinches lacras”.
Esa noche, los cuerpos de dos hombres asesinados a balazos fueron encontrados dentro de un taxi en la colonia Revolución.
El jueves 27 fue otro día funesto para los transportistas. Tres taxistas fueron asesinados en las colonias Vista Alegre, Progreso y en la avenida Cuauhtémoc, cerca de una clínica del IMSS-Bienestar.
Las autoridades reportaron que, la mañana de este viernes 28, el jefe de obra de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, José Ignacio “N” de 37 años, fue asesinado a bordo de una camioneta oficial.
Trascendió que en el ataque dos personas resultaron heridas, entre ellas, un menor de edad.
De acuerdo con transportistas y vecinos, ni el gobierno estatal, encabezado por Evelyn Salgado, ni el gobierno municipal de Abelina López Rodríguez, ambas postuladas por Morena, han implementado alguna estrategia para reducir los crímenes. Tampoco existen operativos especiales de seguridad en las principales rutas y colonias de la ciudad.
En lo que va del año, se han contabilizado 108 homicidios en la región de Acapulco, la mayoría con extrema violencia.
Con información de: Proceso.