Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los Dodgers rinden homenaje a Fernando Valenzuela con un fino detalle en sus anillos de campeones de Grandes Ligas

Los Dodgers de Los Ángeles recibieron el viernes sus anillos de campeones de la Serie Mundial 2024, en los que se incluyó un reconocimiento a la memoria del exlanzador mexicano Fernando Valenzuela, quien falleció en octubre pasado.

En la ceremonia previa al segundo partido de la serie contra los Tigers que ganaron 8-5, los jugadores de los Dodgers recibieron sus joyas y levantaron sus puños para mostrar sus relucientes anillos.

El lado izquierdo del interior de la tapa del anillo incluye una pieza de las bases utilizadas en la Serie Mundial. Rodeando la base se encuentran 34 zafiros en honor a Fernando Valenzuela, quien en 1981 ganó la Serie Mundial ante los Yankees y murió antes de que se repitiera el mismo enfrentamiento por el título el año pasado.

Valenzuela portó el número 34 en su carrera de 11 temporadas con los Dodgers, el cual fue retirado el 11 de agosto de 2023. El mexicano jugó 17 años en Grandes Ligas.

FIESTA

Shohei Ohtani y Clayton Kershaw se unieron a sus compañeros de los Dodgers de Los Ángeles para levantar sus puños y mostrar sus relucientes anillos de la Serie Mundial el viernes, durante una ceremonia previa al juego.

Y en la décima entrada, unas cinco horas después de la ceremonia, fue Mookie Betts quien levantó un puño, para festejar el jonrón de tres carreras con el que dio el triunfo a los Dodgers por 8-5.

Una multitud en el pabellón del jardín izquierdo coreó la canción We Are the Champions para abrir la ceremonia presentada por el actor Anthony Anderson.

JOYA

Los anillos de campeones de los Dodgers, hechos a mano por Jostens, contienen oro amarillo de 14 quilates, diamantes y zafiros genuinos.

Dentro de la tapa de la caja, un video reproduce momentos destacados de la Serie Mundial. Usando un mecanismo especializado de bisagra, la parte superior del anillo se abre para revelar el Dodger Stadium mostrado en detalle y presenta el Trofeo del Comisionado con un diamante para marcar la victoria.

Ocho diamantes representan cada uno de los títulos de la Serie Mundial del equipo y los años 1883 y 2024 marcan las 142 temporadas de la franquicia.

En un toque personal, las firmas de los jugadores están en la palma interior del anillo.

El equipo se reunió detrás del montículo esperando que todos cruzaran el escenario. Luego, todos posaron para fotos, sonrieron y admirando el brillo en sus dedos. Una banda de metal comenzó a tocar They Not Like Us.

Con información de Latinus

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes