A partir de hoy sábado 29 de marzo, todas las escuelas de nivel básico, media superior y superior deberán cumplir con los lineamientos de alimentación saludable que estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) junto con la Secretaría de Salud (SSa). Estas medidas tienen como propósito garantizar que los estudiantes tengan una alimentación equilibrada dentro de los planteles.
A principios de mes se dio a conocer el "Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas", con el objetivo de que los vendedores en cooperativas conozcan los productos que no estará permitido venderse en los planteles, y los que sí se pueden distribuir.
El mismo manual señala que la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes es importante para su buen desarrollo físico y mental, así como para prevenir enfermedades cuando alcancen la etapa adulta. Indica que la alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad, por lo que se pretende promover una dieta con bajo consumo de productos ultraprocesados o con altas cantidades de azúcares, grasas y sodio, además, sin colorantes o saborizantes y conservadores.
El manual dice que en México, uno de cada cuatro niños tiene sobrepeso u obesidad, y que esto incrementa el riesgo de que desarrollen enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras cardiovasculares.
Fue el 30 de septiembre de 2024 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el ACUERDO mediante el que se establecen los lineamientos a los que se deberán someterse los vendedores en las escuelas, como parte del Sistema Educativo Nacional, y son estos los que entran en vigor y que serán obligatorios a partir de HOY 29 de marzo.
Estos lineamientos establecen el tipo de alimentos y bebidas que estarán prohibidos y permitidos dentro de los planteles, ya sean públicos y particulares.
En su manual, la SEP propone ofrece en las cooperativas alimentos saludables, económicos, de calidad y de temporada, con la intención de que las escuelas se sumen a la formación de buenos hábitos entre los estudiantes.
Alimentos que SÍ se pueden vender en las cooperativas
Frutas y verduras
Verduras
Ideas para ofrecer en la cooperativa o tienda escolar
Con información de Informador.mx