(AP).- El comisionado de la FCC del presidente Donald Trump dijo este viernes 28 de marzo que está abriendo una investigación sobre Walt Disney Co. y su cadena de televisión ABC para ver si están “promoviendo formas odiosas de discriminación DEI”.
El comisionado de la FCC, Brendan Carr, anunció la investigación en una carta dirigida al director ejecutivo de Disney, Robert Iger, el viernes. La compañía afirmó estar revisando la carta y a la espera de responder a las preguntas de la comisión.
La nueva administración adoptó una postura agresiva hacia los medios de comunicación en varios frentes. Esta misma semana, se celebraron audiencias judiciales sobre el cierre de la Voz de América y la disputa del presidente con The Associated Press sobre cómo la agencia de noticias se refiere al Golfo de México, que Trump ordenó renombrar como Golfo de América.
Carr impulsó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a asumir un papel activista desde que Trump lo nombró su director. Por ejemplo, la FCC tiene actualmente investigaciones abiertas sobre ABC, CBS y NBC News.
“Durante décadas, Disney se centró en generar éxitos de taquilla y programación”, escribió Carr a Iger. “Pero entonces algo cambió. Disney se ha visto envuelto en una polémica generalizada en torno a sus políticas de diversidad e inclusión”.
Dijo que, si bien ha visto informes de que Disney ha revertido algunas de sus prácticas, "persisten preocupaciones importantes".
El mes pasado, Axios informó que Disney había realizado algunos cambios en sus políticas, incluida la eliminación de un sitio web diseñado para destacar personalidades e historias de comunidades subrepresentadas.
Disney también suavizó los mensajes que aparecían antes de las proyecciones de películas como "Dumbo" y "Peter Pan", según Axios. En lugar de advertencias sobre que las películas incluyen "representaciones negativas o maltrato a personas o culturas", los mensajes cambiaron a "este programa se presenta tal como fue creado originalmente y puede contener estereotipos o representaciones negativas".
La carta de Carr estaba vinculada a un artículo del activista conservador Christopher Rufo que describía a Disney como “el lugar más progresista de la Tierra”.
Algunos ejemplos que Carr citó datan de varios años atrás, como una política que se implementó en ABC, propiedad de Disney, de que al menos el 50% de los personajes en los pilotos de televisión pertenecieran a grupos subrepresentados. La carta cita una declaración de un ejecutivo de Disney en 2021, en la que afirmaba que rechazó algunos pilotos de televisión porque no cumplían con los estándares de inclusión.
Trump ha atacado todo tipo de iniciativas de DEI (diversidad, equidad e inclusión) en organizaciones públicas y privadas.
“Siguiendo mis instrucciones, la FCC ya ha tomado medidas para poner fin a su propia promoción de la DEI”, escribió Carr. “Me complace ver que algunas empresas reguladas ya están tomando medidas para erradicar las políticas discriminatorias de DEI”.
Con información de: Proceso.