Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Messi reaparece con el Inter Miami y anota en la victoria ante el Philadelphia Union para mantener el invicto

EFE.- Lionel Messi volvió y marcó un gol para el Inter Miami, que derrotó por 2-1 al Philadelphia Union para mantenerse invicto en el 2025.

Messi empezó como suplente, entró al campo en el minuto 55 y anotó su tanto en el 57’. Lleva ya cinco goles este año entre todas las competiciones.

 

Debido a una sobrecarga, el genio de Rosario se perdió la última convocatoria con la selección de Argentina. Pero el Inter Miami no sufrió su baja ya que Messi jugó su último partido el 16 de marzo ante el Atlanta United y la semana pasada el conjunto de rosa no tenía partido de MLS.

 

El finlandés Robert Taylor había logrado el primer gol para las Garzas, que son líderes del Este con 13 puntos en cinco encuentros (cuatro triunfos y un empate), precisamente tras adelantar a un Philadelphia Union que se encontraba al frente de esa conferencia.

 

El Inter Miami afrontará el miércoles 2 de abril y a domicilio una cita clave de su calendario con la Ida de los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup frente a Los Ángeles FC.

El combinado de Florida dominó la primera parte y se adelantó en el 23’ gracias a una internada perfecta de Jordi Alba por la izquierda. El lateral encontró a un Benjamin Cremaschi que, en lugar de rematar, le puso el gol en bandeja a un Taylor que sólo tuvo que empujarla a la red.

 

Había expectación por ver a Messi de nuevo con el Inter Miami y el astro argentino entró en el 55’. Dos minutos después, firmó el 2-0 tras recortar de maravilla a un rival para marcar con la derecha y en tiro cruzado.

El equipo visitante no tiró la toalla y recortó distancias en el 80’ por medio del húngaro Dániel Gazdag, pero el Inter Miami supo conservar su ventaja para adjudicarse los tres puntos.

La peor noticia para las Garzas fue la lesión del portero argentino Óscar Ustari, quien tuvo que abandonar el campo en el 86’.

 

 

 

 

Con información de: LatinUs.

Tips al momento

Adiós a la transparencia en las compras del Gobierno, se va Compranet

La bancada de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, va a solicitar la remoción del presidente de la Comisión de Transparencia, Ricardo Mejía Berdeja, por lo que dijeron es la reiterada función de censura y agresión hacia la oposición y acusarlo de ser el sepulturero designado para la transparencia y la lucha contra la corrupción.

En rueda de prensa, los diputados panistas Saúl Téllez y Éctor Jaime, dieron a conocer que se están incluyendo diversas y nuevas figuras en  la Ley de Adquisiciones, así como en la de Obras Públicas, que en nada abonan a la transparencia y promueven las contrataciones por adjudicación directa.

Señalaron que esas modificaciones son la plataforma digital, la tienda digital, la licitación con estrategia de negociación, el contrato marco, la contratación consolidada y el diálogo competitivo, todas esas figuras, dijeron, favorecen la discrecionalidad, el favoritismo y el amiguismo que priva actualmente.

Señalaron que en el actual régimen se ha incumplido con la transparencia, tan es así que, desde 2018 a 2024, la figura predilecta para las compras ha sido, la adjudicación directa con hasta el 78% de todas las contrataciones gubernamentales.

Por eso señalaron que, esa figura predominó en el 92% de los contratos del Tren Maya, en la refinería de Dos Bocas con más de 44 mil millones de pesos en adjudicación directa.

También, se usó esa figura en el 90% de las contrataciones Diconsa y Segalmex y en el Banco de Bienestar, así como en el 99% de las de Birmex y un 70%, de las de la Guardia Nacional.

Las instituciones que más han ocupado esta figura son el IMSS, el ISSSTE, esta última, de 8 mil 307 contratos, 8 mil 196 fueron por adjudicación directa; también señalaron a la Sedena con más del 73% de este tipo de contrataciones.

Por eso, insistieron en el predominio de la licitación pública en las adquisiciones, sin embargo, lo que estas iniciativas promueven, señalaron, son más figuras de excepción para abonar a la opacidad, al favoritismo y al clientelismo.

De esta manera y a decir el analista político, Juan Ortiz, el régimen actual avanza en la desaparición de la Plataforma Compranet, en la que se ofrece información de lo que compra el Gobierno, los precios y a quiénes. Según dijo, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya fue aprobada por mayoría en la Comisión de Transparencia, para la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

Habría que recordar que en agosto de 2024 se cayó esa plataforma y se dijo que, se habían eliminado los documentos de las asignaciones realizadas entre 2012 y 2023, casi 2 millones de contratos, lo que fue atribuido a un error en el sistema.

Al respecto, habría que recordar el icónico caso de la compra por parte del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, de las 671 pipas, en las que invirtieron mil 735 millones de pesos, bajo adjudicación directa y que, se iban a utilizar en la lucha contra el huachicol y de las que hasta la fecha, nadie sabe en dónde están.

Así dicen, al igual que al INAI, se le está poniendo el último clavo en el ataúd a la transparencia en las compras del Gobierno Federal, para cubrirlas con el velo de la opacidad y la corrupción.

 

Notas recientes